® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | MARTES DE CARNAVAL - Comenzó el viacrucis antes de la Cuaresma. En pleno Martes de Carnaval, víspera de Miércoles de Ceniza, el Rey Momo 'gringo' cumplió con la picardía de los aranceles a México...

Comenzó el viacrucis antes de la Cuaresma. En pleno Martes de Carnaval, víspera de Miércoles de Ceniza, el Rey Momo 'gringo' cumplió con la picardía de los aranceles a México. Vaya paradoja, en un día donde todo debería ser pachanga y catarsis...

Por Andrés Timoteo

MARTES DE CARNAVAL

Comenzó el viacrucis antes de la Cuaresma. En pleno Martes de Carnaval, víspera de Miércoles de Ceniza, el Rey Momo 'gringo' cumplió con la picardía de los aranceles a México.

Vaya paradoja, en un día donde todo debería ser pachanga y catarsis fue de padecimiento y miedo ante lo que se viene: un golpazo a la economía nacional.

Lo que hacen los gobernantes lo pagan todos los mexicanos, eso lo debe tener presente la población.

Y el presidente norteamericano Donald Trump lo dijo con todas sus letras -más bien lo reiteró porque ya lo había denunciado anteriormente-: el gobierno mexicano, o sea el morenismo-obradorismo-claudismo, tiene una alianza intolerable con los carteles del narcotráfico.

El país azteca, afirma el gobernante del norte, se ha convertido en un "refugio seguro para los cárteles que son conocidos por su extrema brutalidad, corrupción y control de regiones enteras de México".

¿Cómo lo desmentimos?, ¿Que alguien nos explique?, dice el clásico.

La presidenta Claudia Sheinbaum se plañó ayer en su conferencia matutina de que lo expuesto en el comunicado de la Casa Blanca sobre la cohabitación del gobierno mexicano con los mafiosos es "ofensivo, difamatorio y sin sustento".

Otra vez, y ahora como preguntan en las redes sociales ante lo absurdo: ¿cómo le explicamos eso a los extraterrestres? Risas.

¿Cómo quejarse del señalamiento de colusión con el crimen organizado y que éste manda en regiones enteras del país cuando tienen "gobernando" a Rubén Rocha en Sinaloa, Alfonso Durazo en Sonora, Evelyn Salgado en Guerrero, Américo Villarreal en Tamaulipas, Indira Vizcaino en Colima, Alfredo Ramírez en Michoacán, David Monreal en Zacatecas, Pilar Ávila en Baja California y Ricardo Gallardo en San Luis Potosí?

¿O que hayan "gobernado" Cuauhtémoc Blanco en Morelos, Adán Augusto López en Tabasco y Rutilio Escandón en Chiapas?, ¿o que a Morena lo haya dirigido Mario Delgado?, ¿O que la Secretaría de Seguridad la presida Omar García Harfuch quien también fue titular del área en el gobierno capitalino?

¿O que López Obrador haya visitado seis veces Badiraguato, la cuna del Cartel de Sinaloa. y le haya rendido pleitesía a Consuelo Loera -ya fallecida-, la mamá del capo Joaquín "El Chapo Guzmán" y abuela de Los Chapitos?, ¿O que durante seis años se coreó ese rezo permisivo que instauró el tabasqueño de "abrazos, no balazos"?

Así tantas preguntas que rebotan en la cara y la fama de las cabecillas de la "cuarta transformación".

Además está la cuestión imposible de ocultar: ¿Cómo desmentir la existencia de un Narco-Estado? No hay argumentos suficientes. Es más, no hay ninguno.

Y lo que se dice en el comunicado de Washington lo han vivido y padecido todos los mexicanos. Ellos certifican con vida y sangre la brutalidad de los criminales -secuestros, desapariciones, mutilaciones, los barriles con ácido, la quema de cadáveres, las fosas clandestinas, las cabezas cercenadas, etcétera- y la corrupción de los gobernantes -el maridaje con el presidente, los gobernadores, los alcaldes, jueces, policías y otro largo etcétera-.

POPULISMO PATRIOTERO

¿Cuál fue la respuesta de Sheinbaum ante el 'arancelazo'? Convocar a un acto partidista, una concentración masiva en el zócalo de la Ciudad de México para arroparse con sus incondicionales y lanzar arengas patrioteras.

El próximo domingo les va a explicar a las huestes guindas -ojo, que no al pueblo de México en general- la respuesta "arancelaria y no arancelaria" que promete dará a Trump.

¿Por qué no lo hace desde ahora como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien ayer impuso aranceles recíprocos a los productos 'gringos'?

Porque la respuesta de Sheinbaum es recurrir al populismo ramplón y a su fanaticada política.

Su mensaje del 9 de marzo no será para la Casa Blanca sino para la clientela doméstica, la 'chairada', aunque no le servirá de nada porque la misma es insignificante ante el tigre anaranjado que la acorrala.

Claro, hay una solución efectiva para lograr que se levanten los aranceles que sería limpiar al gobierno de los nexos con el crimen organizado.

Pero no lo hará, no al menos voluntariamente, porque se vaciaría el gabinete federal, los gabinetes en los estados gobernados por Morena, y cientos de alcaldías quedarían acéfalas y sin funcionarios.

Tal es la realidad, aunque parezca un carnaval.

¿IMAGINAN EL DIÁLOGO?

La mandataria guinda ha sostenido dos conversaciones telefónicas con Trump, una en noviembre y otra en febrero.

La tercera podría darse en las próximas horas, dicen que será el jueves, pero ¿se imaginan cómo será ese diálogo y cómo han sido los anteriores?

La pista está en el encuentro reciente de Trump con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. al que maltrató y humilló en público. Claro, Zelenski no se dejó y sin ser grosero maniobró para refutarle sus dichos, y eso que estaba a dos fuegos verbales, con Trump y con James Vance, el vicepresidente.

El anaranjado es un misógino contumaz y no hace falta mucho ingenio para deducir el trato hacia Sheinbaum, una mujer, en sus conversaciones. De regañina tosca y tónica. Es lo que no se dice.

*Envoyé depuis Paris, France.