
Por Andrés Timoteo
LOS 40 PRINCIPALES
Otra marca para el Veracruz que "está de moda". Ya van cuarenta "hechos aislados" de los que habla la zacatecana Rocío Nahle porque el fin de semana localizaron sin vida a los hermanos Carlos y Daniel Neri Rodríguez quienes habían sido 'levantados' por un grupo armado desde el jueves pasado.
Su cuerpos con signos de tortura se encontraron en un paraje del mismo en Paso del Macho de donde eran originarios.
Además hubo otras balaceras, secuestros, desaparecidos y 'ejecutados' por eso llegaron a cuarenta los "hechos aislados".
La semana pasada sumaban treinta y cuatro.
El doble homicidio de Paso del Macho resuena porque Carlos Neri era el secretario del ayuntamiento y además aspiraba a ser candidato de la alianza Morena-PVEM en los comicios en puerta.
El suyo sería el primer asesinato ligado al proceso electoral de este 2024. Ojo que no el primer político victimado del sexenio porque ya van tres.
Además de Neri está el del diputado federal y alcalde con licencia de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, sucedido apenas nueve días después de que comenzó el nahlato.
Y un mes después, el 8 de enero, mataron a Manuel Andrei Gamboa Soto, director de Gobernación en el ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza.
Los sellos en estos tres homicidios violentos...perdón, en estos tres "hechos aislados", son la participación de del crimen organizado y que las víctimas emanan del partido guinda o sus aliados.
También que sucedieron en municipios gobernados por morenistas. En Zongolica el alcalde es Wenceslao Cosme Reyes, el suplente de Aguas.
En Ciudad Mendoza gobierna Héctor Rodríguez, hermano del exprocurador ambiental Sergio Rodríguez y en Ixtaczoquitlán -donde mataron a Gamboa- el presidente municipal es Nahúm Álvarez Pellico.
En Paso del Macho gobierna Blanca Hernández Rodríguez. Los cuatro ediles han sido señalados de tolerar la operación de bandas delictivas en su municipios.
Así, en la ecuación de estos tres asesinatos hay dos comunes denominadores: Morena y el crimen.
¿O ya se tiene que hablar que uno solo? ¿Ambos ya son sinónimos?
Cualquiera diría que están fusionados.
Por si el acumulado de "hechos aislados" no fuera suficiente para seguir con "Veracruz de moda" en la nota roja se añadiría otro escándalo en el caso del diputado Benito Aguas Atlahua pues el detenido que presumió la Fiscalía estatal sería inocente, un 'chivo expiatorio' usado para dar como resuelto el crimen.
Otra más de la fiscala cuitlahuista y ahora nahlista, Verónica Hernández.
LA TROPA DE HUERTA
En la antesala de los comicios municipales una cosa es cierta: el senador Manuel Huerta aún conserva gran parte del control sobre ejército electoral llamado "Siervos de la Nación" adscrito a la delegación de la Secretaría del Bienestar.
Claro, el exdiputado Juan Gómez ahora manda en esa oficina, pero aparentemente porque no controla la totalidad de los operadores.
Estos siguen obedeciendo a Huerta y por eso el tuxtleco emprendió una purga del personal a fin de menguar su influencia.
Sin embargo, no le dará tiempo para integrar su tropa de operadores electorales y tendrá que enfrentar los comicios con la que Huerta le dejó.
Entonces, el pronóstico es que los posibles triunfos o derrotas de los candidatos morenistas dependerá de lo que movilice Huerta y no Gómez Cazarín.
El apodado "El Carón" ahora mismo tiene una campaña de denuesto contra el senador al que le acaba de sacar unos supuestos audios en los se oye azuzar a los empleados del Bienestar para que protestan por los despidos y castigos laborales que les aplican.
Y también le mandó a publicar un libelo con una de sus escribientes que refleja el odio puntual que le tiene.
Vaya, "un rencor africano", como dijera la poeta Pita Amor.
Entre las preciosidades que "El Carón" le manda a decir a Huerta: que dejó en la delegación "una red de operadores, amigos, novias y favoritos veraneando", que busca desestabilizar el manejo de la oficina "no vaya a ser que el Bienestar empiece a funcionar sin su bendición".
Que "su rabieta" podría paralizar la entrega de apoyos sociales arriesgando el triunfo de Morena y que "parece decidido a aferrarse a lo que queda de su imperio porque soltar el poder es difícil, pero soltar el presupuesto, todavía más".
El libelo termina con una ofensa muy personal: que Huerta tiene boca de jarro que apesta a muerto.
Textualmente la escribiente rosa puso que tiene "el tufo a búcaro sepulcral". Risas.
Vaya que está última frase es el termómetro de su animadversión.
EL RENCOR DE PITA
Y de vuelta con Pita Amor, tal ojeriza es como la que plasmó en uno de sus poemas más enconosos.
"Este rencor africano/ que te tengo tan certero./ Este rencor tan artero,/ es un rencor inhumano./ Es un rencor muy mal sano,/ es un rencor traicionero./ Es rencor de día primero,/ es un duelo americano./ Yo quisiera dominarlo,/ y en mi condición domarlo,/ pero el recuerdo humillante/ de tu agravio tan quemante/ me hace seguir rencorosa/ como una rosa espinosa".
Bueno, en este caso "rencoroso como un Carón espinoso". Risas nuevamente.
Asunto tan divertido, al motejado "Carón" lo atosiga un rencor como el de Pita.
*Envoyé depuis Paris, France.