
Por Andrés Timoteo
LAS NARCO-CUEVAS
Ocho nuevos "hechos aislados" se registraron en los últimos tres días, a razón de uno cada nueve horas, entre ellos dos feminicidios.
Los que más resonaron fueron la 'ejecución' con el sello de la mafia de un empresario cordobés y su hijo mientras que en las faldas del Pico de Orizaba hallaron una cueva que era usada como fosa clandestina.
En esa oquedad ubicada en el municipio de Acultzingo encontraron cinco cadáveres, pero se especula que es un vertedero de restos humanos de dimensiones profundas.
El uso de grutas para desaparecer a los desaparecidos no es algo nuevo, tiene décadas.
No hay que olvidar que el sacerdote Alejando Solalinde, cuando era buena persona y abogaba por los migrantes, lo denunció puntualmente.
Lo dijo en el 2011 y los repitió en el 2017 durante una visita a la fosa clandestina de Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz.
"Hay mucho más narco-fosas en Veracruz y la clave son las cuevas. Hay dos cuevas que tienen muchos cuerpos", dijo en ambas ocasiones.
En aquellos momentos Solalinde señaló que esos sitios estarían en la zona centro, una en la Sierra de Zongolica.
Hoy, el hallazgo en la comunidad Atitla parece darle la razón a Solalinde, comprobar que era verdad lo que dijo cuando era bueno -se repite- y todavía no cambiaba a Dios por el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.
Ah y desde el 2022 se supo de la fosa clandestina de Acultzingo porque los lugareños la notificaron al ayuntamiento y éste a la policía estatal y a la delegación regional de la Fiscalía.
Es decir, lo sabían desde hace tres años la fiscala Verónica Hernández y los entonces secretarios de Gobierno y Seguridad Pública, Patrocino Cisneros y Hugo Gutiérrez -quien renunció en octubre de ese año- y, por ende, también el exgobernante Cuitláhuac García.
¿Por qué no hicieron nada?, ¿por qué callaron sobre ese narco-cementerio? Hum, huele a complicidad más que a desidia.
Y la narco-cueva de Acultzingo no sería la única, habría más y con muchos más restos humanos en la región.
INVESTIGAR A LAS VÍCTIMAS
Pero regresando a los "hechos aislados" del fin de semana a lunes -que sumaron una docena de personas muertas-, como les llama la zacatecana Rocío Nahle a los crímenes cometidos por los grupos delictivos, estos desbaratan su discurso de que "la inseguridad ha bajado muchísimo".
Vaya, hasta parece burla.
¿Y qué dijo la gobernante del empresario asesinado en Córdoba? ¡Que va a pedir a la Unidad de Inteligencia Financiera lo investigue para saber por qué lo mataron! O sea que va a indagar la culpabilidad de la víctima, no la de los victimarios.
"Se han suscitado hechos (de violencia) en un círculo de personas con alto poder adquisitivo en la región, que tenían ahí actividades comerciales, y (en eso) está trabajando la Fiscalía", justificó su petición para que se indague las finanzas del asesinado y de otros empresarios que han sido atacados en esa la zona centro.
Ayer lunes mataron a dos comerciantes en Ciudad Mendoza
Entonces, ¿los mataron tal vez por ser ricos?, ¿ y a los otros por ser pobres? La deducción de la zacatecana es todo un dislate como los que decía su antecesor García Jiménez cada vez que lo acorralaba la violenta realidad y optaba por culpar a las víctimas.
NO SE ACABÓ LA FIESTA
El imperio del crimen en Veracruz y la fallida estrategia de seguridad del sexenio pasado y del presente se palpa en un solo municipio donde se tuvo que desaparecer el ayuntamiento luego de que todo el cabildo renunció por estar bajo amenazas de muerte.
Se trata de Texistepec, al sur del estado, cuya síndica Margarita Sánchez y los regidores Sarai Pérez y Eduardo Parra prefirieron dejar el cargo que seguir expuestos a un atentado como los que acabaron con la vida del exalcalde Raúl Reyes y del exregidor Enrique Arguelles en el 2022.
El comandante de la policía municipal, Esteban Feliciano Librado, fue 'ejecutado' en agosto del 2023 mientras que la tesorera municipal, Thelma Pavón sobrevivió a un ataque en julio del 2024 igual que la síndica Sánchez agredida a balazos en ese mismo mes.
Víctor Sánchez Florentino,el alcalde morenista, se quedó solo y el congreso estatal tuvo que destituirlo para formar un Concejo Municipal a finales de febrero.
Los ediles texistepequeños habían denunciaron las amenazas y acoso de la delincuencia tanto a Cuitláhuac García como a Rocío Nahle.
A ella le pidieron ayuda desde que era candidata y luego como gobernadora electa y en ejercicio, pero nunca los atendió.
En su momento, al mismo presidente López Obrador le enviaron una carta pidiendo auxilio y ni siquiera les respondió.
Los delincuentes no solo exigen imponer al comandante de la policía, al tesorero y a directores de varias áreas sino que les dieran contratos de obra pública a determinadas empresas además que el ayuntamiento pagara una 'cuota de protección' mensual de varias decenas de miles de pesos.
Ahí en Texistepec se retrata lo que pasa en toda la entidad.
A las autoridades de ese municipio las dejaron solas y prefirieron acabar con el ayuntamiento que acabarles la fiesta a los maleantes, como había prometido la zacatecana Nahle.
Otra burla.
*Envoyé depuis Paris, France.