® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | LA MIASMA - ¡Aburridasss! Es la palabra óptima para definir las campañas electorales que ya cumplen dos semanas de iniciadas. Si las precampañas fueron de somnolencia, las actuales son sedativas...

¡Aburridasss! Es la palabra óptima para definir las campañas electorales que ya cumplen dos semanas de iniciadas. Si las precampañas fueron de somnolencia, las actuales son sedativas. No innovan, no sorprenden, no entusiasman...

LA MIASMA

Por Andrés Timoteo

¡Aburridasss! Es la palabra óptima para definir las campañas electorales que ya cumplen dos semanas de iniciadas.

Si las precampañas fueron de somnolencia, las actuales son sedativas.

No innovan, no sorprenden, no entusiasman ni proponen nada original, mucho menos serio.

Si se escuchan los discursos y declaraciones de prensa o se leen los boletines y hasta los 'tuits' o posteos en las las redes sociales de los candidatos -de todos los partidos- es más de lo mismo.

Los contendientes están en lo que los politólogos definen como miasma electoral - en referencia al agua estancada y aceda-.

O sea que se encuentran empantanados en los mismos temas, propuestas, pronunciamientos y las mismas técnicas para transmitir los mensajes.

Solo hay que reparar en los postulantes de la conurbación Veracruz-Boca del Río que hacen del reciclaje su virtud.

Que si el tema del agua y las empresas MAS y CAB, que si reordenar el transporte público, que si los corredores seguros y botones de pánico para las mujeres, que si promover las inversiones empresariales, que si con el turismo se desarrollará la ciudad, que si el reordenamiento de los mercados, que si el deporte para apoyar a los jóvenes, que si esto, que si aquello.

Cierto, son temas a atender pero los candidatos repiten lo mismo que ya dijeron en las campañas pasadas.

Los casos más patéticos son los de Josefina Gamboa y Rosa Hernández en Boca del Río y Veracruz.

Ambas están diciendo exactamente lo mismo que en los dos últimos procesos electorales en los que contendieron por diputaciones.

Sin recato muestran sus cerebritos de ostión.

¡Y eso que se dicen comunicadoras! Risas.

Estas señoras tienen la cara más que dura porque repiten lo que no cumplieron como legisladoras y se atreven a prometer que ahora sí lo harán cuando lleguen a los ayuntamientos.

No escatiman la burla a los electores.

Caso divertido es el de la empresaria y diputada con licencia, Bertha Ahued ya que pese a ser cara nueva en la arena electoral ¡ni siquiera hace campaña!

No recorre, no camina, no busca a los electores.

Está dada a la inercia de la promoción a base de gacetillas y entrevistas a modo.

Tenía todo para irrumpir en la cancha electoral frente a las casi fósiles Gamboa y Hernández, pero lo desaprovecha.

Eso le ha acarreado la burla y los 'memes' donde la ubican como perezosa, candidata 'fifí', ajena a la gente y con repulsa a las colonias.

Ella como los otros candidatos morenistas -no solo de la conurbación sino de todo el estado- están esperanzados a la operación gubernamental para ganar.

Le apuestan a la coacción del voto con los programas sociales y la movilización de los 'mapaches' del Bienestar para amarrar hacerse con los votos.

Por eso muchos se limitan a repartir ese panfleto llamado "Regeneración" que nadie lee y a esperar la elección de Estado.

¿Y la oposición? Para llorar también y desaprovechando ese parámetro de la teoría electoral moderna: si todo apunta al hundimiento, el único camino es nadar hacía arriba.

Saben que enfrentarán al dinero y la operación gubernamentales, entonces deberían disrumpir para estropearles el juego.

¿Cómo? Innovando, siendo creativos, con una narrativa sincera, empática, denunciante y realimente propositiva, y utilizando ingeniosamente las herramientas de vanguardia.

Pero no lo hacen, están tan 'cuadrados' como los candidatos oficialistas.

La miasma electoral, pues.

¡ESCONDAN LA TANDA!

Por cierto, la duda existencial que debe se expuesta por lo menos como alerta precautoria: ¿no les dará miedo a esos porteños que se acercan y se retratan con la comapeña Rosa Hernández que les 'baje' la cartera?

Ya ven que la señora es habilidosa para apropiarse de lo ajeno y desvalijar a los pobres.

Si no lo creen sólo revisen lo que hizo como subdelegada del Bienestar.

El consejo es que si van a sus mítines o se la encuentran en los recorridos por las colonias eviten, por favor, la proximidad y si no pueden entonces escondan bien lo del mandado y la tanda porque la tipa es voraz y no perdona ni la morralla.

Sobre aviso no hay engaño.

EL 'PACHOCHA'

Ah para nombrecito, pero lo describe perfectamente.

Pachocha significa dinero, por lo regular en una connotación de malhabido -robado, extorsionado, birlado-.

Así apodan a Oscar Reyes, candidato morenista en Las Choapas, la tierra del líder estatal de ese partido Esteban Ramírez Zepeta.

Por supuesto que "El Pachocha" es su colocación y será su marioneta, si es que se deja porque dicen que el señor es avorazado.

La fama y el mote se los ganó siendo delegado regional de la secretaría estatal de Desarrollo Social en el cuitlahuato.

Lo catapultó como plan alternativo luego que no pudo imponer a su cuñada Joaquina Méndez Martínez, aunque sí logró colocarla en la regiduría tercera.

El resto de la planilla también son familiares, ahijados, compadres o compinches de Ramírez.

Y vaya, por si faltaba el requisito para la venia de Morena: desde hace tiempo a "El Pachocha" lo señalan de estar ligado a las 'guardias blancas' en Cerro del Nachital, su ranchería de origen y la de los Ramírez, que son grupos de pistoleros al servicio del crimen organizado.

Envoyé depuis Paris, France.