® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | FIN DE 'LA CHAPIZA' - Si bien el coto familiar derrotado en Tantoyuca fue el que más sonó en la prensa hay otros feudos que también ya fueron sentenciados a la extinción. El descalabro de los Guzmán Avilés...

Si bien el coto familiar derrotado en Tantoyuca fue el que más sonó en la prensa hay otros feudos que también ya fueron sentenciados a la extinción. El descalabro de los Guzmán Avilés es emblemático porque gobernaron treinta años...

Por Andrés Timoteo

FIN DE 'LA CHAPIZA'

Si bien el coto familiar derrotado en Tantoyuca fue el que más sonó en la prensa hay otros feudos que también ya fueron sentenciados a la extinción.

El descalabro de los Guzmán Avilés es emblemático porque gobernaron treinta años y ahora el fracaso vino con el jefe de ese clan, Joaquín Guzmán -apodado "El Chapito" por ser homólogo del capo del Cartel de Sinaloa- como aspirante a la alcaldía por quinta vez.

Al panista lo vapuleó el guinda Roberto San Román y así terminó el reinado de 'la chapiza'.

Buena nueva pero no absoluta pues los tantoyuqueños no la pasarán nada bien con San Román Solana de la casta cuitlahuista, a quien apodaron el "Diputado Metralleta" cuando era legislador local debido a su afición a las armas -y a la violencia- y a posar con ellas en las redes sociales.

En enero del 2024, amenazó con asesinar al panista Miguel Hermida -el más chillón del clan yunista- en plena sesión del congreso local.

Así se las gasta este señor y el pronóstico para los tantoyuqeños no es bueno porque si los Guzmán saquearon el ayuntamiento por décadas, con San Román además padecerán el permiso para que el crimen organizado apodere por completo del municipio.

En Altotonga, el edil priista Ignacio Vladimir Morales Guevara no logró hacer ganar a su primo Guillermo Guevara Sarabia a quien impuso como candidato del PRI.

Fue vencido por el morenista Juan Pablo Becerra pese a que él tampoco es muy querido en el lugar.

Para empezar no es de allí sino de Perote y ha sido acusado de ladrón en varios periodos que fue tesorero y director de Obras Públicas.

Sin embargo le dieron el voto con tal de que no ganara el primo del alcalde. Fue simple: escogieron al menos peor.

En Altotonga están hartos de los Morales. Antes del actual munícipe, su hermano Carlos Antonio gobernó del 2014 al 2016 y anteriormente el padre Juan Ignacio Morales -quien por un trauma familiar omite su apellido materno- lo fue del 2008 al 2010 y actualmente es presidente del DIF municipal.

E impusieron a la mamá Teresa Guevara como candidata a la regiduría segunda en la planilla del tricolor, pero con el triunfo opositor no le darían las cuentas para colarse al cabildo.

En Altotonga también perdió el peroteño José Yunes Zorrilla que tenía al municipio dentro de su zona de dominio.

El edil actual fue su secretario particular durante años.

Vaya que a Morales no le sirvió pagar tanta gacetilla en la prensa opinativa.

'UNA VIEJA' LE GANÓ

Otra familia priista y también ligada a los Yunes de Perote cuyo imperio se terminará son los Morales Rosas de Ayahualulco.

Ahí perdió Filiberto Morales quien ya fue alcalde y es el hermano del actual edil José Arturo. Lo barrió la morenista Liliana Castillo.

Ella comenzó su carrera política desde la base, como Servidora de la Nación, y escaló hasta la candidatura edilicia y terminar con el feudo de los Morales.

Vaya, la que seguro está muy feliz es Maura Morales, hermana de Arturo y Filiberto, porque ella iba a ser la abanderada priista pero el segundo se opuso.

El macho Filiberto hizo berrinche al grito de "¡ninguna vieja me va a quitar mi lugar!" y amagó con irse a Morena.

El karma castigó a ese misógino pues "una vieja" le ganó.

Otro duelo mujeril se dio en Amatlán de los Reyes donde la guinda Guillermina Méndez derrotó a Daniela Alfaro, esposa del alcalde Arturo Figueroa. Ella fue vetada en Morena por el candado contra el nepotismo y la lanzaron por el PT.

Pero ni con erario municipal le pudo ganar a Méndez López quien es su equidistante.

Ella es maestra y Guillermina apenas tiene la secundaria terminada.

Inició como Servidora de la Nación y su victoria se la debe al senador Manuel Huerta quien desde el 2017 impulsó su carrera política.

Allí en Amatlán, Huerta también derrotó a su sucesor en la delegación de la Secretaría del Bienestar, Juan Gómez, pues este repudiaba a Méndez López y le negó el apoyo de los programas federales.

Empero, el tuxtleco no contó con que los Servidores de la Nación, excompañeros de Guillermina, la apoyaron a ella y no a la petista como les ordenó.

Ah y se supo que Figueroa primero intentó postular a su mujer por el PRI y para ello operó Gómez Cazarín con tal de ponerle rival a la candidata huertista pero el tricolor la rechazó.

¡QUE SE SIENTEN!

Y en Ángel R. Cabada una yucateca le ganó al sempiterno Arturo Herviz quien pretendía se alcalde por cuarta ocasión -ya fue de 1992 a 1994, del 2005 al 2007 y del 2018 al 2021-. No pudo vencer a la morenista Samantha Sánchez, síndica con licencia del ayuntamiento actual.

A Sánchez le dicen "La Yucateca" ya que toda su vida pública la hizo en Mérida hasta que en el 2021 apareció de sorpresa como candidata a síndica. Pese a no tener arraigo local, el dinero municipal y los programas federales la hicieron ganar.

Eso no les importó a los cabadenses que saltan de contentos con la derrota de Herviz quien contendió como candidato independiente.

Y en Santiago Tuxtla, el morenista Noé Cadena abatió a su pareja sentimental, Yazmín Copete quien ya fue alcaldesa y también compitió como independiente.

Los tuxtlecos le dijeron a ese par: ¡Ya siéntese, señores!

*Envoyé depuis Paris, France.