® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

CANCIONERO | EL UNO POR CIENTO - Cuando esto escribo, la cámara de senadores de los Estados Unidos sigue debatiendo detalles ,muy importantes, del presupuesto de su país, que el presidente Trump ha bautizado...

Cuando esto escribo, la cámara de senadores de los Estados Unidos sigue debatiendo detalles ,muy importantes, del presupuesto de su país, que el presidente Trump ha bautizado como “la única grande y bella reforma legal”...

El uno por ciento

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Cuando esto escribo, la cámara de senadores de los Estados Unidos sigue debatiendo detalles ,muy importantes, del presupuesto de su país, que el presidente Trump ha bautizado como “la única grande y bella reforma legal”. The One, Big, Beautiful Act.

Es un documento de 946 páginas.

En sus afanes de bloquear su aprobación por el Congreso en el plazo perentorio que Trump les fijó del 4 de Julio -aniversario de la independencia de allá- los republicanos de la oposición pretendían que fuese leído en voz alta en el Capitolio. La discusión siguió.

El asunto es serio para los vecinos. En primer lugar porque impone una fuerte reducción del dinero que el gobierno federal dedica a sus sistemas flacos de asistencia médica, Medicare y Medicaid,en perjuicio de los más pobres.

En otros ámbitos, abre franquicias fiscales a los desarrolladores de las energías tradicionales, léase petróleo, gas y fracking, en perjuicio de las nuevas energías limpias.

El rompimiento de Elon Musk con su padrino Trump, reside precisamente aquí. Los dineros del sudafricano, aparte de la industra espacial que en sus fallidos lanzamientos echa basura cósmica a las playas de Matamoros, Tamaulipas, están en sus autos Tesla, de motores eléctricos.

Mientras los grandotes del dinero y los energéticos se hacen garras con esta ley, que saldrá antes de la fecha patria de los gringos, nosotros vamos en el cabús de este tren fiscal y presupuestario.

Ahí hay 44 mil millones de dólares destinados a “terminar”, como si fuera tan fácil, el famoso muro de tres mil kilómetros en la frontera entre México y los Estados Unidos.

Los mexicanos creen, y me parece que con razón, que eso ni les va ni les viene. Total, seguirán cruzando.

Pero en las últimas hojas del proyecto está el gravamen a las remesas de los Estados Unidos a otros países.

No hace falta ser un experto financiero para saber que Trump pretende con esta ley ordeñar los envíos que los trabajadores extranjeros mandan a sus pobres casas en los países de orígen.

La India y México encabezan la lista de sus paisanos que mandan lana.

El proyecto de Trump pedía una tasa del 5%.

La primera y larga discusión sobre ese particular en la cámara de diputados, o Asamblea de Representantes de allá, redujo la cuota al 3.5%, cosa que puso a bailar de júbilo, como si fuera la batalla del cinco de mayo, a Esteban Moctezuma, embajador de México en Washington.

El asunto, para los gringos menor, pero para México vertebral, andaba ayer terminando en un impuesto del uno por ciento en el documento que el Senado mandará a Trump para su firma.

Adicionalmente, ese impuesto se aplicará desde el 2006 solamente a las remesas que no se hagan mediante empresas bancarias establecidas o sean hechas en efectivo por personas indocumentadas.

El presidente Trump ha tenido reportes muy puntuales de que “un día sin mexicanos” es algo que la economía de los Estados Unidos no puede enfrentar sin problemas.

O, como decía el periodista Robert Armstrong, del Financial Times, que acuñó el término TACO: “Trump Allways Pul Out”, o en traducción libre, Trump siempre se echa atrás.

Yo prefiero mi traducción libertina: Trump es siempre culero.

El presidente Trump ha tenido reportes muy puntuales de que ‘un día sin mexicanos’ es algo que la economía de los Estados Unidos no puede enfrentar sin problemas. O, como decía el periodista Robert Armstrong, del Financial Times, que acuñó el término TACO: ‘Trump Allways Pul Out’, o en traducción libre, Trump siempre se echa atrás. Yo prefiero mi traducción libertina: Trump es siempre culero.”

PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Se comprende el prurito que han despertado las leyes espías que el gobierno del cuatrote quiere imponer a los mexicanos -y lo hará-para vulnerar la secrecía de nuestros generales.

El temor, es que la base de datos con todos nuestros pelos y señales, preferencias e inclinaciones de todo tipo, puedan ser objeto de mercado, y así caeer en manos de los malos de Malolandia.

No cabe duda que así es.

De lo que muchos paisanos no se dan cuenta es de que cada, vez que con su teléfono celular piden por ejemplo -es un decir, es un decir- la dirección de una casa de putas, en el minuto siguente su aparatito se verá invadido de ofertas de condones, lencería, filmes porno, citas por internet, modelos ambos sexos de cortesía, urólogos, asistencia sicológica sexual y otras cosas.

No nos hagamos weyes: desde hace rato nos tienen agarrados. De allá mismo.

felixcortescama@gmail.com