® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

VIVIENDO CON SENTIDO | ¿EN DÓNDE ESTÁS MUJER? - Siempre se escribe para empoderar a la mujer, para hacerle ver lo mucho que vale, ¿Y qué hay de aquellas que no se quieren? ¿Qué hay de ti mujer abandonada por el enamoramiento y...

Siempre se escribe para empoderar a la mujer, para hacerle ver lo mucho que vale, ¿Y qué hay de aquellas que no se quieren? ¿Qué hay de ti mujer abandonada por el enamoramiento y el falso amor? ¿Dónde está tu amor propio y tu empoderamiento?...

VIVIENDO CON SENTIDO | ¿EN DÓNDE ESTÁS MUJER? - Siempre se escribe para empoderar a la mujer, para hacerle ver lo mucho que vale, ¿Y qué hay de aquellas que no se quieren? ¿Qué hay de ti mujer abandonada por el enamoramiento y...

DAVID MANUEL MARTÍNEZ PÉREZ

PSICOTERAPEUTA CLÍNICO Certificado en Hellinger Sciencia

¿EN DÓNDE ESTÁS MUJER?

“PERCIBIENDO EL OTRO LADO DE LA REALIDAD”

EL PEOR ENEMIGO DE UNA MUJER… ELLA MISMA

Siempre se escribe para empoderar a la mujer, para hacerle ver lo mucho que vale, ¿Y qué hay de aquellas que no se quieren? ¿Qué hay de ti mujer abandonada por el enamoramiento y el falso amor? ¿Dónde está tu amor propio y tu empoderamiento?

¿Dónde está la seguridad de tu andar y tu valor como persona? ¿Dónde está el amor que el mundo te negó pero que tú te lo debes otorgar a manos llenas? Éste va para aquellas que sienten que valen menos por tener kilos de más.

Aquellas que no les gusta lo que ven frente al espejo, que se comparan con otras caderas, con otra silueta, con otra mujer que nada tiene que ver con ellas. Para las que no creen en su belleza ni en la grandeza de su alma.

Aquellas que con risa de burla critican a la de al lado, critican a la que cuida su cuerpo poniendo sobrenombres desagradables, aquellas que miran con desprecio a la que se atrevió a luchar por sus sueños. Las que discriminan a las que decidieron dejar atrás los miedos.

Te las encuentras en todos lados, en el transporte, en el súper, en la calle, es tu conocida, tu compañera, tu familiar, y hasta las amigas.

Tiene miedo, es insegura... Es que nadie nunca le enseñó a creer en ella, es que nunca decidió amarse, es que dice que se ama pero odia su cuerpo y no le gusta su sonrisa.

La que cree en las reglas de la sociedad, en las etiquetas juicios de la gente, en el qué dirán y en las ataduras de sus pensamientos.

Las que se perdieron entre los trastes sucios, y las ropas desaliñadas sirviendo a alguien más, O tal vez aquellas que llamaron “fracaso” al no tener un hombre a su lado.

Y es que el rival más grande de aquella mujer resiliente, plena y feliz no es un hombre, no es el destino, ni siquiera las circunstancias adversas, lamentablemente el peor enemigo de una mujer, es otra mujer enojada con la vida, carente de amor propio y empatía con ella misma ¿En dónde estás mujer?

——————————————

¡LAS BRUJAS NO SE QUEJAN!

Tarde que temprano perdemos la guerra contra el tiempo.

Nuestra juventud se nos escapa del cuerpo y la gravedad fuerte y descarada, se toma todo aquello que cuidadosamente nos hemos esforzado por mantener en su lugar.

Ya no hay cremas ni pomadas que borren las marcas de tantas risas, penas, trasnochos y enojos de nuestro semblante...

Tomamos vitaminas, colágeno, limón, jengibre, vinagre de manzana, miel y omega 3 y cuanta fórmula hechicera se nos atraviese...

Comemos menos para llenarnos de hambre... Sudamos cuando hace frío y el sueño nos desvela... Un día nos damos cuenta que no hay tacón cómodo, que no vemos sin gafas y las raíces de nuestras canas crecen sin piedad... Que nuestra cintura se va emparejando y nuestras rodillas se van redondeando... Un día, nos cansamos de imitar en el espejo, a aquella joven que fuimos.

Nos miramos de frente, sin luz cálida ni sombras y por fin aceptamos que hemos vivido más vida de la que nos queda... Y qué bello que ha sido...

Haberlo vivido y sentido.

Haber dado tanto amor, como haberlo recibido...

Adquirir la experiencia y aprender de paciencia... Qué importa si ganó la gravedad, que perdimos la guerra contra las arrugas.

Que nos cansamos de hundir el estómago... Qué importa si la belleza ya sale del alma.

Si, esa belleza es infinita y llenita de amor y perdón... Qué importa que vamos para viejas... Que las hay más jóvenes y más bellas.

Qué importa si tenemos la vida y cada experiencia nos pinta de sabiduría.

Qué honor haber sido y continuar siendo madres, esposas, novias, amantes, hermanas, abuelas y amigas. Que aún nos queda mucho amor por vivir y llega sin exigir ni pedir...

Qué maravillosa es esta etapa de ser como somos, de amarnos tal cual.

Qué lindo es seguir adelante con todo lo vivido y aprendido...

——————————————

GEMELOS

En el vientre de una madre había dos bebés. Uno de ellos le preguntó al otro: ¿Tú crees en la vida después del parto?

El segundo respondió:

Claro que sí. Tiene que haber algo después del parto.

Tal vez estemos aquí para prepararnos para lo que vendrá más tarde. Tonterías -dice el primero- No hay vida después del parto. ¿Qué clase de vida sería esa?

El segundo dice: No lo sé, pero habrá más luz que la que hay aquí.

Tal vez podremos caminar con nuestras propias piernas y comer con nuestras bocas.

Tal vez tendremos otros sentidos, que ahora no podemos entender.

El primero contesta: Eso es un absurdo. Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? ¡Ridículo!

El cordón umbilical nos nutre y nos da todo lo que necesitamos.

El cordón umbilical es demasiado corto y la vida después del parto es imposible.

El segundo insistió:

Bueno, yo pienso que hay algo y tal vez sea diferente a lo que hay aquí.

Tal vez ya no necesitemos de este tubo físico para vivir.

El primero respondió:

Tonterías. Además, de haber realmente vida después del parto, entonces ¿porqué nadie jamás regresó de ella?

El parto es el fin de la vida y en el post parto no hay nada más allá de lo oscuro, silencio y olvido.

Bueno yo no sé -dice el segundo- pero, seguro que vamos a encontrarnos con Mamá y ella, que es todo amor, nos cuidará.

El primero respondió: ¿Mamá? Pero tú crees realmente en Mamá. Eso es ridículo.

Si Mamá existiese, entonces la veríamos.

¿Dónde está ella ahora?

El segundo dice:

Ella está a nuestro alrededor.

Estamos cercados por ella.

Nosotros somos de ella.

Es en ella que vivimos. Sin ella, este mundo nuestro no sería, no podría existir.

Dice el primero:

Bueno, Yo no puedo verla, luego es lógico pensar que ella no existe.

El segundo replica:

A veces, cuando tú estás en silencio, si te concentras y realmente escuchas, tú podrías percibir su presencia y oír su voz amorosa allá arriba.

Con está analogía se explica una interpretación de la existencia de Dios.

——————————————-

CONSULTAS TERAPÉUTICAS BREVES Y EFECTIVAS

Con Técnicas de Constelaciones Familiares, Logoterapia y Neurolinguística

PREVIA CITA CONTACTO

Celular & WhatsApp

2297-79-98-59