* Morena y Verde se llevan mayoría… pero no les salen las cuentas, aunque ganan Veracruz-puerto
* MC se consolidó como la segunda fuerza se queda con Poza y Papantla
* PRI conserva Orizaba y Cosoleacaque
* PAN se queda con Boca del Río … y PT logra más solo
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Aunque el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz “cantó” que arrasaría en la elección de este domingo en coalición parcial con el Partido Verde, los números no les salieron y no se llevaron el “carro completo”.
A las seis de la tarde, la líder nacional del partido, Luisa María Alcalde, anunció que el instituto político se habría abierto paso en más de 140 alcaldías para acaparar las dos terceras partes de la geografía del estado, sin embargo el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) les dio el triunfo de manera preeliminar en 13 demarcaciones donde compitieron solos y 59 en coalición, dando un total de 72 triunfos, es decir un poco más de la mitad de los que tenían contemplado ganar.
En contraste, Movimiento Ciudadano (MC) se consolidó como la segunda fuerza política en Veracruz al obtener 41 alcaldías entre ellas Poza Rica y Papantla.
En tercer lugar quedó el Partido Acción Nacional (PAN) con 33 ediles; el Partido del Trabajo (PT) obtuvo 28; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 24 y el Partido Verde (PVEM) obtuvo 12 triunfos.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reveló que existen aún “bastiones” de algunos partidos como el caso del tricolor que logra conservar Orizaba y Cosoleacaque.
El PAN aunque perdió Tantoyuca, mantuvo su dominio en Boca del Río considerado su territorio.
Morena logra consolidarse en el Puerto de Veracruz; Tantoyuca, Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa.
El Partido del Trabajo fue de los que mejor le fue al quedarse con 28 alcaldías- pese a su quiebre con MORENA.
En total la oposición ganó 126 alcaldías de las 212; Morena y aliados logran 85 espacios y una queda en disputa.
Hasta media noche de este domingo con 9 mil 742 actas contabilizadas de 11,096 lo que representa el 87 por ciento, el Organismo Público Local Electora (OPLE) informó que la participación ciudadana fue baja pues apenas alcanzó el 49.82 por ciento.