CUIDARÁN 18 CIUDADES FRONTERIZAS CON EU
* El despliegue forma parte del acuerdo al que llegó la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump
CIUDAD DE MEXICO. (Agencias).- Este martes, un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó reforzar la seguridad para contener el fentanilo y la migración irregular, comenzó el despliegue de 10,000 elementos federales en 18 ciudades fronterizas.
De acuerdo con documentos del gabinete de seguridad, entre las ciudades que forman parte del "Operativo Frontera Norte" están Tijuana, Tecate, Agua Prieta, Piedras Negras, Ciudad Juárez, Ciudad Mier, Nuevo Laredo y Matamoros, entre otras.
Los efectivos, tanto de la Guardia Nacional como el Ejército, son traslados desde distintos estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, aunque Sheinbaum aseguró que dicho despliegue no descobijará la seguridad en otras regiones.
El lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron posponer, al menos durante un mes, la entrada en vigor de aranceles a productos mexicanos.
Sheinbaum aceptó desplegar 10,000 efectivos más en la zona fronteriza para reforzar la estrategia en el combate al tráfico de drogas, principalmente fentanilo, frenar la migración hacia territorio estadounidense y evitar el ingreso de armamento ilegal a México.
El plan contempla el envió de más elementos federales a:
1. Piedras Negras.
2. Matamoros
3. San Luis Río Colorado.
4. Ciudad Juárez.
5. Nuevo Laredo.
6. Tecate.
7. Tijuana.
8. Sonoyta.
9. Mexicali.
10. Agua Prieta.
11. Ciudad Acuña.
12. Ojinaga.
13. Puerto Palomas.
14. Colombia.
15. Playa Bagdad.
16. Ciudad Mier.
17. Nogales.
18. Reynosa.
Acciones inmediatas
Tras la llamada entre Sheinbaum y Trump, se ordenó el despliegue inmediato de aeronaves de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana hacia bases militares ubicadas en estados del sur y sureste del país.
Alrededor de las 15:00 horas del 3 de febrero, un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.
Tras abastecimiento de materiales y abordaje de 990 uniformados, la mañana de este 4 de febrero las aeronaves partieron desde estos puntos para cumplir con el despliegue militar en la frontera norte:
270 uniformados trasladados a Matamoros, Tamaulipas, desde Campeche.
360 uniformados a Mexicali, Baja California, desde Mérida
360 uniformados trasladados a Tijuana, Baja California, desde Cancún.
LO ÚLTIMO
China, la clave para el combate del fentanilo en EU y México
Entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina: ¿Qué documentos debo llevar?
¿Qué carreras tiene el Instituto Politécnico Nacional (IPN)?
Traslado terrestre
Mientras se desarrollaba el despliegue aéreo, 6,310 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional partieron desde diferentes coordinaciones estatales con destino a 13 ciudades del norte del país:
Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
Nuevo León: Colombia.
Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.
Como parte del operativo denominado "Frontera Norte", otros 2,700 elementos de unidades militares fueron concentrados en el campo militar número 1, en la Ciudad de México, para partir por tierra a ciudades fronterizas.
Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
Chihuahua: Ciudad Juárez.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
"Estos elementos reforzarán las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos", se lee en un parte informativo de la GN.
Hasta mediados del año pasado se tenían desplegados 32,690 elementos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para cumplir con la misión denominada "Plan de Migracion".
Esta cifra contempla el despliegue tanto en la frontera norte como en la frontera sur.
La presidenta Sheinbaum aseguró que el despliegue de 10,000 elementos en la frontera para contener el flujo de fentanilo hacia los Estados Unidos no dejará sin seguridad al país, pues los guardias fenviados fueron asignados de estados con bajos niveles de violencia.
“Ya se empezaron a enviar. El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo. En algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no hay tanto problema de seguridad, en algunas regiones, pues se envían a la frontera norte, otros que estaban en la parte sur de los estados de la frontera van hacia la frontera norte, es decir, es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país”, explicó.
La presidenta enfatizó que no se descuidarán las labores de seguridad en el país, pues la Guardia Nacional es una corporación de 120,000 elementos.
“En donde hay posibilidad de enviar estos elementos pues se envían a la frontera norte, pero que sepan que no es que estemos dejando descubierto los estados de la República ni mucho menos es una reorientación de las fuerzas”, afirmó.