® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | HÉROES Y VILLANOS - En los comicios del primero de junio hubo al menos cuatro héroes electorales dignos del aplauso. El primero es Miguel Ángel Grajales Mateo quien fue el único candidato independiente...

En los comicios del primero de junio hubo al menos cuatro héroes electorales dignos del aplauso. El primero es Miguel Ángel Grajales Mateo quien fue el único candidato independiente en la contienda y ganó en Zaragoza, al sur del estado...

Por Andrés Timoteo
HÉROES Y VILLANOS
En los comicios del primero de junio hubo al menos cuatro héroes electorales dignos del aplauso.

El primero es Miguel Ángel Grajales Mateo quien fue el único candidato independiente en la contienda y ganó en Zaragoza, al sur del estado.

Este comerciante de 34 años venció a los seis partidos participantes: a los aliados Morena-PVEM y al PAN, PT, Movimiento Ciudadano y PRI.

Se impuso a toda esa maleantada partidista.

Ojalá que ya en el cargo no se deje cooptar por el gobierno nahlista para unirse al guinda porque pasará de héroe a villano.

Otro es José Antonio May González que será alcalde de Río Blanco tras arrebatarle la plaza al grupo que lidera el exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar García. Ahí gobierna su primo, Ricardo Pérez García, el edil actual.

May duplicó en votos al extesorero municipal José Gómez de Morena-PVEM.

Los rioblanquenses le dieron su respaldo en la primera vez participa en política y el motor para hacerlo ganar fue el hartazgo al desgobierno y la colusión con la delincuencia que ha sido el sello del alcalde zenyanzista Pérez García.

Como ya se ha publicado, en el 2021 una bodega de abarrotes propiedad del empresario fue asaltada por un comando de la Secretaría de Seguridad Pública y este difundió las grabaciones de las cámaras ocultas de vigilancia -las otras fueron destruidas por los policías- exhibiendo la corrupción de esa dependencia.

May tuvo que huir del país porque el gobernante Cuitláhuac García lo persiguió por no dejarse robar.

Ordenó a la fiscal Verónica Hernández detenerlo y encarcelarlo, pero la tuxtleca no pudo sostener las acusaciones hechizas en los tribunales federales y estas quedaron sin efecto.

Cuatro años después, el empresario se la cobró al cuitlahuismo y expulsará a la gente de Escobar en aquel municipio, su verdadera tierra natal porque el tipo no es cordobés.

Para los rioblanquenses May es el héroe que los librará de la banda zenyanzista.

LOS MÁS ODIADOS
En la zona centro también es heroína Celia García, una conocida luchadora social en la sierra de Zongolica.

Fue fundadora del movimiento obradorista y Morena a los que renunció en repudió a la corrupción y abusos de poder de los gobiernos municipales protegidos por el régimen cuitlahuista.

Se fue junto con otros de fundadores del partido guinda cuando Crispín Hernández Sánchez presidía el concejo municipal nombrado por el congreso del estado en el 2019 después del asesinato de la alcaldesa panista Maricela Vallejo.

Crispín Hernández resultó un pillo sinvergüenza y en el 2021 maniobró para que su hermana Norma Estela fuera candidata de Morena y la hizo ganar con el dinero municipal.

Ahora ella quiso devolverle el favor pero debido al candado contra el nepotismo en Morena el tipo tuvo que postularse por el Partido del Trabajo.

Lo que si pudo la alcaldesa fue usar la tesorería, los programas del Bienestar y los Siervos de la Nación para beneficiar a su hermano, pero ni así pudo ganarle a García que fue abanderada por el PRI.

Los mixtlecos repudian a los Hernández Sánchez e hicieron que Celia García los derrotara, dos a uno, a cambio del compromiso para denunciarlos penalmente y llevarlos a prisión.

El triunfo de García Rodríguez en Mixtla de Altamirano es grande a pesar de ser un municipio pequeño.

Ella rompió un neocacicazgo aldeano y castigó a los odiados Hernández, y, de paso, a Morena y PT que los solapan.

RATA DE DOS PATAS...

En Catemaco, los lugareños cantan alegres: "Maldita sanguijuela,/ maldita cucaracha,/ que infectas donde picas,/ que hiedes y que matas./ ¡Rata de dos patas/ te estoy hablando a ti..!" y no se la dedican al candidato perdedor Julio Cesar Ortega del eje Morena-PT sino a su marionetista, el delegado de Bienestar, Juan Gómez.

Ortega Serrano ya fue edil del 2018 al 2021. Llegó por el PAN, pero luego le dejó la silla a su cuñado José Rosario Morales de Morena y de nuevo quería ser edil para perpetuar el feudo familiar.

Lo postuló el guinda a pesar del evidente nepotismo y por maniobras de Gómez Cazarín quien fanfarroneaba ser el nuevo mandamás político en la región tuxtleca. Risas.

Harta de Gómez, Rosario y Ortega, la gente los mandó al carajo y voto masivamente por Norberto Eduardo Toscano, mejor conocido por su nombre artístico de Manuel Eduardo, el candidato de Movimiento Ciudadano.

Manuel Eduardo radicó en Huatusco.

Allá fue alcalde por el PRI del 2005 al 2008, pero es nativo de Catemaco a donde regresó como héroe "para expulsar a todas las ratas de dos patas y a la más coluda del Bienestar que no es abejita sino una ratota hedionda", se lee en las redes sociales de los catemaqueños.

El edil electo ha escrito canciones a varios famosos pero la más coreada ahora en la tierra de los brujos es "Rata de dos patas" que hizo célebre Paquita la del Barrio de quien fue uno de sus compositores de cabecera.

Ironías de la vida, en el 2021 Paquita quiso ser diputada local por el distrito de Misantla, al que pertenece Alto Lucero, su tierra, también por MC, pero no lo logró.

Ahora Manuel Eduardo hizo la hazaña en Catemaco como si fuese un homenaje póstumo a la cantante.

Es héroe por doble razón.
*Envoyé depuis Paris, France.