® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡QUE FUE FAKE!

Autoridades de Protección Civil del municipio de Altotonga, aclararon que la reserva natural Pancho Poza, no fue cerrada al público en esta temporada vacacional luego de que a través de redes sociales informaran al respecto...

¡QUE FUE FAKE!

* Pancho Poza no fue cerrado al público 
* Autoridades desmienten
* Estará abierto durante Semana Santa 

Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER 

Xalapa, Ver.- Autoridades de Protección Civil del municipio de Altotonga, aclararon que la reserva natural Pancho Poza, no fue cerrada al público en esta temporada vacacional luego de que a través de redes sociales informaran al respecto. 

Una polémica se desató en redes sociales luego de que páginas de turismo de la región de Altotonga circularán información en la que avisaban que durante dos semanas Pancho Poza estaría cerrado al público debido a la contaminación. 

En la publicación que fue compartida se señala que empresas de turismo lucran con el espacio natural, sin respetar la naturaleza y sus visitantes contaminan el espacio. 

“Por medio de esta publicación queremos informarles que 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗦𝗘𝗥𝗩𝗔 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟 𝗘𝗖𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗣𝗔𝗡𝗖𝗛𝗢 𝗣𝗢𝗭𝗔 se encuentra 𝗖𝗘𝗥𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢 𝗘𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 todo el mes de abril y mayo. El motivo se debe a que en los últimos meses, este hermoso destino se ha vuelto un foco principal de visitas masivas por parte de agencias de viajes y público en general. Y desafortunadamente en muchas ocasiones los visitantes no han respetado esta reserva. Además actualmente se estan realizado trabajos de reforestación que se están llevando a cabo en la zona. 𝗘𝘀𝘁𝗲 𝗰𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗰𝗼𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮 “, señala la publicación en Facebook que fue desmentida. 

Esta versión fue desmentida por las autoridades locales quienes informaron que el espacio se encuentra abierto, con las debidas indicaciones para los turistas y locales de preservar el área. 

Las autoridades locales recordaron a los visitante que el horario es de 7 de la mañana a 6 de la tarde y que la permanencia máxima es de 4 horas para evitar aglomeraciones. 

Además recordaron mantener las áreas limpias y llevarse su basura para que las personas puedan seguir disfrutando de esta área natural.