* Primero en Coatzacoalcos, luego Papantla y ahora en una calle de Poza Rica
*La extraña botella
* Resultó ser una bomba casera al ser detonada por elementos de Defensa
Por VÍCTOR PINEDA
Reportero de NOTIVER
El municipio de Poza Rica es el tercer municipio veracruzano que reporta la presencia de artefacto explosivo casero, en este caso el hecho se registró en calles de esa ciudad.
Los primeros casos se presentaron hace un par de días primero en el municipio de Coatzacoalcos, luego en el municipio de Papantla por lo que, el municipio de Poza Rica, se suma a la alerta a la población para que no acepten regalos de desconocidos que sean entregados en sus casas o los aborden en la vía pública, principalmente perfumes debido a que podrían contener sustancias explosivas que reaccionan con el aspersor, por lo que deben llamar al 911 para que el personal debidamente capacitado determine su peligrosidad.

En Poza Rica se presentaron dos casos, en donde en uno de ellos, una persona sufrió amputación de una mano.
Este lunes por la tarde, las autoridades de Poza Rica, desplegaron un operativo de seguridad en la calle 5 de mayo, entre 25 de enero y Abasolo, cerca del puente principal de la ciudad tras el hallazgo de un objeto sospechoso.
El incidente ocurrió frente al salón de fiestas "La Palapa de Lupita".
El objeto, descrito como una botella con cables, generó la sospecha de que podría tratarse de un artefacto explosivo improvisado.
Ante esta situación, la policía municipal procedió al acordonamiento inmediato del área y a la evacuación preventiva de los residentes y asistentes al salón de fiestas.
Se solicitó la intervención de un escuadrón antibombas especializado para inspeccionar el objeto y determinar el nivel de riesgo.
Las autoridades continúan evaluando la situación y llevando a cabo las investigaciones pertinentes.

Fue en las primeras horas de la madrugada de este lunes que la extraña botella con aspecto de artefacto explosivo, resultó ser una bomba al ser detonada por elementos de Sedena en compañía de elementos de Protección Civil, Policía Municipal y Estatal.
Al detonar el explosivo se escuchó un fuerte estruendo la cual aturdió a los presentes, hasta el momento se desconoce cómo fue que llego este explosivo a ese lugar en la calle 5 de mayo de la Manuel Ávila Camacho a un costado de un puente y un salón de fiestas, siendo una vía muy transitada por automovilistas, estudiantes y ciudadanos que viven en la zona.
Por la mañana del lunes, la gobernadora Rocío Nahle García, informó en conferencia de prensa que la Fiscalía General del Estado investiga los incidentes en Papantla relacionados con la manipulación de perfumes en aerosol, que han provocado lesiones a ciudadanos de la región.
Cuestionada si se trataban de hechos delictivos o de conflictos personales, señaló que algunas conductas antisociales pueden estar relacionadas con el entorno de los jóvenes y el consumo de sustancias, sin que ello justifique la violencia.
En cuanto a la posible relación entre estos incidentes y un caso similar ocurrido en Coatzacoalcos, aclaró que hasta el momento no se tiene confirmación de que ambos eventos estén vinculados.