® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡FUE OPACO!

La cúpula empresarial consideró que esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa...

¡FUE OPACO!

COPARMEX
* Refleja desconfianza

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- La cúpula empresarial consideró que esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa.

El proceso electoral para elegir a jueces, magistrados y ministros fue opaco y con poca participación, lo cual refleja desconfianza de parte de la ciudadanía, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su tercer informe sobre la jornada electoral, advirtió que las votaciones fueron muestra de que una reforma sin consenso genera desconfianza y debilita el Estado de Derecho.

A lo largo de la jornada electoral, el organismo empresarial generó más de mil reportes sobre varios aspectos, como una baja participación ciudadana, retraso en la instalación de casillas, violencia y compra de votos en algunos municipios.

Los observadores de Coparmex atestiguaron uso de "acordeones" y mecanismos para inducir el voto, lo cual confirma la falta de garantías para un ejercicio libre y razonado.

"Estamos seguros de que las condiciones que observamos hoy durante la jornada electoral, atentan contra la verdadera democracia, los derechos de los ciudadanos e incluso contra la independencia de los órganos electorales que hemos construido desde la sociedad y que deben seguir sirviendo a la ciudadanía", subrayó.

La cúpula empresarial consideró que esta elección no puede convertirse en el nuevo modelo para futuros procesos electorales.

Añadió que la baja asistencia y el desinterés generalizado confirman "una verdad incómoda": que la elección no nació de una exigencia social, sino que proviene de una imposición política mal ejecutada pero con serias repercusiones en las instituciones, lo cual tiene repercusiones en la inversión y en la confianza como país.