® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡“AUMENTO FUE GENEROSO ESTE AÑO, FUE MUY BUENO”!

Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron de la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum sorprendidos por el aumento del 9 por ciento que les anunció, retroactivo hasta enero...

¡“AUMENTO FUE GENEROSO ESTE AÑO, FUE  MUY BUENO”!

MAESTROS

*Maestros del SNTE celebraron el aumento salarial y vacaciones extras tras encuentro con Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- Los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron de la reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum sorprendidos por el aumento del 9 por ciento que les anunció, retroactivo hasta enero, más otro uno por ciento a partir de septiembre, y una semana más de vacaciones al año.

"No sabíamos nada, todavía hasta ahorita que nos dio el mensaje supimos de eso", dijo, alegre, el nayarita Víctor Cuervo Salvador, a quien la Presidenta, en la SEP, le entregó una medalla por sus 40 años de trayectoria.

"En los sexenios pasados el aumento ya no pasaba del 3 punto y tanto de aumento y en las prestaciones", agregó.
"Era del 3 o el 4 durante años, pero hoy sí fue bastante. Fue generoso este año, fue muy bueno", agregó Adriana González, de Colima, otra de las premiadas.

En el Día del Maestro, la reunión entre Sheinbaum y el SNTE duró una hora y media, incluidos los discursos y un desayuno de chilaquiles verdes, machaca con huevo, frijoles y jugo de naranja, mientras la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchaba del Ángel de la Independencia al Zócalo por la derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, que acabó con la posibilidad de que se retiraran con el 100 por ciento de su salario.

El sindicato oficial, cuyo dirigente, Alfonso Cepeda, es senador de Morena, mientras tanto, recibía el anuncio presidencial del aumento del 9 por ciento, retroactivo a enero, más uno por ciento a partir de septiembre, una semana más de vacaciones y la revisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

"Significa un presupuesto anual adicional de 36 mil millones de pesos", dijo Sheinbaum en la reunión.

Los integrantes del SNTE, que en el pasado han apoyado lo mismo al panista Vicente Fox cuando era candidato que a Enrique Peña Nieto, reconocieron que desde 2018, con Andrés Manuel López Obrador, ha habido una revalorización del trabajo magisterial.

El tabasqueño canceló las evaluaciones constantes y en marzo Sheinbaum congeló la edad de jubilación a la vez que canceló su propuesta de reforma a la ley del ISSSTE, que aumentaba las cuotas de los trabajadores que ganan más de 30 mil pesos.

"En lugar de trabajar tranquilamente en armonía y todo, pues era ya uno estar pensando pues que me van a hacer examen y que si no lo paso o sea era estar como bajo tensión, y a raíz de que se elimina pues volvemos a la iniciativa de a dar lo mejor por los alumnos, el capacitarnos, el hacer el trabajo colegiado, el estar apoyando la nueva escuela mexicana y vemos el apoyo, lo vimos con el Presidente López Obrador y ahora también con la Presidenta", dijo otro profesor.
"Trascendemos la representación laboral para participar en la consolidación de un proyecto nacional popular", expuso Cepeda su discurso.

En febrero, el dirigente del SNTE prometió engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros y sumar a sus familias y amigos para garantizar más de 5 millones de afiliados, a pesar de que la ley prohíbe la afiliación corporativa.

Al mes siguiente, maestros aparecieron en un mitin de la Presidenta en Tlaxcala afiliando a los asistentes.

"(Alfonso Cepeda) se refiere a que apoyamos el proyecto que sea humanista, se refiere a que se vuelva otra vez a dar ese valor que tiene la educación pública tan importante", justificó el maestro Edmundo Hernández.

Los maestros se retiraban un poco a poco por la Calle de Argentina, en el Centro Histórico, detrás de la Secretaría de Educación Pública. La Presidenta había salido por una calle lateral.

Los profesores del sindicato negaron que hayan sido coaccionados por su dirigente para apoyar a Morena.

El apoyo es sincero, sostuvieron.

"Yo, en lo personal, sí estoy con Morena, no porque me hayan obligado o porque me digan, sino porque yo veo los beneficios que hemos tenido y estoy de acuerdo y he vivido los beneficios que se tienen y el apoyo y la revalorización al magisterio", dijo Cuervo Salvador.