Y MAS VACACIONES
* En el marco del Día de la Maestra y del Maestro, la Presidenta anunció el aumento salarial para el magisterio
CIUDAD DE MÉXICO. (Agencias).- En el marco del Día de la Maestra y del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el aumento salarial para el magisterio del nueve por ciento, retroactivo al 1 de enero.
“El planteamiento es el siguiente: en este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar nueve por ciento de aumentos, con un adicional de 1 por ciento a partir de septiembre más, como reconocimiento a las maestras y a los maestros”, dijo.
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, pidió un minuto de silencio por ocho docentes que perdieron la vida en un accidente en Puebla.
Explicó que se dirigían a la capital del estado para realizar trámites administrativos.
Al evento también asistió Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, encargada de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Ecihti), y la maestra hidalguense Marisela Corona Sánchez.
Contra la CNTE
En el evento del Día del Maestro, Alfonso Cepeda se expresó contra un paro de labores y dijo que no coinciden con los métodos de lucha del magisterio disidente.
Al momento que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instala un plantón en el Zócalo e inicia un paro de labores, el líder del SNTE lanzaba los reclamos en el evento ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó que las acciones de la Coordinadora afectan a los estudiantes.
“A las compañeras y compañeros que impulsan medidas como el paro de labores, les decimos con respeto, pero con firmeza: entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha”, sostuvo.
“¿Por qué? Porque afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión sobre el gobierno, es más una herida a nuestras comunidades educativas”.
“Nosotros creemos en la fuerza de la organización, no en la imposición, creemos en el diálogo estratégico, no en la confrontación. Cuando negociamos no claudicamos, transformamos”.
“Cada conquista en la mesa de diálogo desde aumento salariales y en prestaciones desde condiciones laborales, como la basificación hasta el retiro de la iniciativa de reforma del Issste, son prueba de ello”.
El líder del SNTE afirmó que el gremio está construido con unidad y que las diferencias no deben dividir.
“Este sindicato se construyó con pluralidad y unidad. Las diferencias no deben dividirnos, sino hacernos mejores”, expresó.