
Por Andrés Timoteo
PROMETIÓ CUIDARLAS
¿Fue homicidio o feminicidio? La médico veterinario Angélica Virgen y su hija Esthefanía Ferrari aparecieron sin vida en un predio de Alvarado, no muy lejos de la llamada Riviera Veracruzana donde vivían y donde fueron plagiadas hace casi un mes, el 11 de febrero.
¿Cuántas mujeres asesinadas van en el naciente sexenio nahlista? Los oficialista han contado 12 cuyas muertes tienen el sello del feminicidio, pero extraoficialmente son cerca de veinte.
La cifra está recortada porque la autoridad reclasifica el motivo del deceso para maquillar estadísticas.
Es una práctica que se aplica desde el sexenio pasado y que la implementa Verónica Hernández, la titular de la Fiscalía estatal y quien sigue en el mismo cargo y con las mismas mañas.
Doce feminicidios en tres meses que lleva gobernando la zacatecana Nahle, a uno por semana. ¿Qué prometió en campaña? "Voy a defender a las mujeres de cualquier tipo de violencia, tengo que cuidarlas es parte de mi obligación", manifestó el 3 de mayo del 2024 en Pajapan, al sur de la entidad.
Luego dijo que "era tiempo de las mujeres" y que "si ella llegaba (al poder), llegaban todas".
¿Cómo va ese cuidado y ese empoderamiento? Mal, le han matado a doce -o a 20 en la cifra realista- y ninguna era poderosa.
Todavía el pasado 28 de enero reiteró su "compromiso con la defensa de las mujeres" y que "lucharía contra la violencia en su contra".
Y agregó que en Veracruz desde ahora "es inadmisible cualquier forma de violencia hacía ellas".
Hum, parece que no le hacen caso los agresores.
En realidad es puro fraseo ampuloso porque no hay una política fijada ni seria para prevenir la violencia contra las féminas.
Vaya, ni siquiera para combatir los hechos consumados -léase: los feminicidios-.
Los abusivos siguen haciendo de las suyas.
Y tan mal fario tiene la propia zacatecana que a los que acusaba de ser sus violentadores -los Yunes- ya están en Morena, su partido.
Parece chiste, pero eso sí es violencia -imaginaria y acomodada, claro- en su contra de parte de sus propios correligionarios que cobijaron a sus odiados.
FRASES, FRASES...
No hay avances en el combate de los feminicidios y en la violencia de género como tampoco lo hay en la inseguridad generalizada y ahí están las cifras.
Nada ha cambiado con Nahle.
Lo más obvio es el fraseo ampuloso, se reitera, pues la zacatecana recicla la vieja costumbre de disparar aforismos más que acciones y resultados.
Cae en lo mismo que hicieron sus antecesores respecto a la seguridad pública y la violencia sacando palabrería reluciente.
Solo revisen las frases para comprobar que, palabras más, palabras menos, es la misma retórica:
Nahle dice ahora:
"Se les acabó la fiesta a los delincuentes, por cada delito vamos a ir por cada delincuente".
Cuitláhuac García dijo:
"No se permitirán venganzas entre grupos delincuenciales, aquí se topan con pared y no hay pactos con ninguno".
Miguel Ángel Yunes sentenció:
"Seremos implacables contra delincuentes, no damos paso atrás en la lucha contra la delincuencia”.
Javier Duarte aseveró:
"En Veracruz no hay cabida para los criminales, aquí quien la hace, la paga".
El innombrable arengaba:
"En Veracruz no se extenderá carta de naturalización a los enemigos de la ley ni se permitirá que bandas criminales se asienten aquí".
Todos mintieron, nadie cumplió.
Ah y tanto García Jiménez como Yunes Linares prometieron que en los primeros dos años de sus administraciones pacificarían la entidad. Otra falsedad.
En el tema de los feminicidios, Cuitláhuac García, también se aventó la puntada esa de que "en Veracruz las mujeres pueden soñar y realizarse libres" y resultó una farsa y una burla porque él mismo violentó y humilló a las mujeres, sobre todo a las que fueron víctimas de la violencia feminicida.
Nahle debe mirar hacia atrás y darse cuenta que está cayendo en la misma retórica mentirosa de sus antecesores.
Lo que ahora dice muy desparpajada frente a un tema tan delicado como la violencia generalizada y la feminicida se lo van a reclamar en unos cuantos años, ya pasado el cenit de su mandato.
Al tiempo.
EL KARNI MATA
Morena está desgranando las nominaciones a las alcaldías -el 'dedazo' pues- para, a la par, ir dosificando las inconformidades y que éstas no lleguen masivamente.
Hay tela para el análisis, pero por lo pronto frente a los nombres repartidos destaca uno que ni siquiera aparece en las designaciones.
El del exsecretario de Finanzas José Lima, hacedor y solapador de las fechorías con el dinero de los veracruzanos, porque no recibió el premio que alardeaba cuando fue retirado para continuar en el gabinete estatal.
No será alcalde de Poza Rica y candidato nunca lo fue por más soflamas que vocalizó y gacetillas que pagó.
Caído el negocio transexenal del ayuntamiento pozarricense, ¿qué le queda al tipo?
Lo conducente, legal y ético sería que lo llevarán a declarar ante los tribunales por el desfalco financiero del sexenio anterior.
Pero lo que seguramente hará es ir a refugiarse al Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) que ya se parece al Karni Mata.
Sí, el templo-santuario de las ratas en la India.
*Envoyé depuis Paris, France.