® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | PROBABLE 'GACELAZO' - Si el asunto se resuelve desde la lógica política y la inercia pragmática, al senador Miguel Ángel Yunes hijo no le van a negar la militancia en el Movimiento Regeneración Nacional...

Si el asunto se resuelve desde la lógica política y la inercia pragmática, al senador Miguel Ángel Yunes hijo no le van a negar la militancia en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por más pataletas que haga la zacatecana Rocío Nahle...

Por Andrés Timoteo

PROBABLE 'GACELAZO'

Si el asunto se resuelve desde la lógica política y la inercia pragmática, al senador Miguel Ángel Yunes hijo no le van a negar la militancia en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por más pataletas que haga la zacatecana Rocío Nahle pues de lo contrario se abriría la puerta a que se impugnen y, acaso, se expulsen a otros impresentables.

A miles.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador, jefe real de Morena, avaló la afiliación del expanista a través de su 'brother', el senador Adán Augusto López, y de su propio hijo, Andrés López Beltrán, secretario del comité nacional de partido guinda.

Uno cobijó y promovió legislativamente y el otro le expidió la credencial de militante.

En caso de que la Comisión de Justicia Partidaria rechazara su afiliación entonces jurídicamente procederían otras peticiones para que sean desconocidos otros militantes repudiados por gobernadores.

Morena como partido está sujeto a sentencias del tribunal electoral y el precedente jurídico de un rechazo a Yunes arriaría una cascada de exigencias similares.

También sería reconocer el poder de veto de los mandatarios estatales lo que llevaría a la creación de feudos y a compartir el mandato partidista, algo que el tabasqueño y su hijo no permitirán.

No balcanizarán a "su" partido, pues.

O simplificado: Nahle no les dictará la plana a los López.

Además, si Morena se apegara a lo que exige la zacatecana de depurar del padrón a los corruptos se quedaría sin militantes y ella sin gabinete. Risas.

Lo evidente es que a pesar de la resonancia mediática la gobernante está sola en su rabieta.

¿Quiénes han salido respaldarla? Solo los de la aldea.

Ah y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien aprovechó el viaje y repudió la afiliación del su antecesor Alejandro Murat -con el que trae un pleito por el control de los grupos políticos en su entidad- más que por la adhesión de Yunes.

Pero supongamos que Jara hizo alianza solidaria con Nahle pues la cosa está raquítica ya que solo uno de 23 gobernadores morenista restantes del país -exceptuando a la quejosa- la respalda y eso es indicador del peso partidista y de la soledad política de la zacatecana.

Vaya, hasta su paisano Ricardo Monreal que maneja San Lázaro ha criticado la rabieta. 

El balance es negativo pues la presidenta, el expresidente, los coordinadores del Congreso de la Unión y la dirigencia nacional de Morena no la apoyan en su cometido.

Y solo para dar una pista sobre la posible resolución de la Comisión de Justicia Partidista hay que reparar en su presidenta, la guerrerense Iris Mariana Rodríguez Bello, exintegrante de Las Gacelas, esas mujeres que cuidaban al tabasqueño López Obrador y que luego pasó a ser coordinadora de Acción Política de la presidencia.

Rodríguez Bello obedece directamente a su exjefe López Obrador quien hizo los acuerdos con los Yunes y les está pagando favores.

¿Qué hace esperar eso? Que a la zacatecana Nahle la calmarían con un 'gacelazo'.

Excepto, claro, si en el morenismo quieran desatar una oleada de impugnaciones y expulsiones de todos los impresentables que les llegaron de otros partidos.

FÁCIL SOLUCIÓN

A la secretaria de Educación Claudia Tello 'se le junto el hambre con las ganas de comer', como reza el dicho pues le estalló -al menos mediáticamente- el problema del déficit de maestros frente al aula.

Hay una danza de cifras sobre el número de profesores faltantes, algunos dicen que son 500 y otros que hasta 3 mil.

Los dirigentes sindicales hablan de 20 mil horas/clase sin docente.

Si esas se dividen en franjas de seis horas, suponiendo que cada profesor cubra el máximo de tiempo frente a grupo, aunque pedagógicamente no sea lo recomendado, entonces faltarían al menos 3 mil 300 maestros.

Tello quiso habilitar a los empleados administrativos como docentes para cubrir las plazas y no le salió la jugada.

Ahora dice que llamará a los maestros que están comisionados algo que se le complicará ya que abrirá un frente de batalla con los sindicatos.

Vaya, ella misma es maestra comisionada, ¿dejará el cargo y se irá a dar clases? ¡Qué practique con el ejemplo!

El bamboleo declarativo de la funcionaria demuestra su impericia, pero además es prueba de que tiene asesores muy chafas y orejones.

Tello está pagando el precio de poner como coordinador de sus asesores al marrullero Felipe Sosa que de la cosa administrativa y magisterial sabe nada.

El señor es un analfabeta funcional y su pericia está en la tranza, no en el intelecto.

Ah, y la falta de maestros tiene una solución muy fácil: correr a los miles de 'aviadores' que hay en la SEV desde hace décadas y contratar a los egresados de las normales veracruzanas.

Desde tiempos del chirinato con Guillermo Zúñiga en la SEV se hablaba de 5 mil 'planeadores'.

En el 2020, el exgobernante Cuitláhuac García reconoció que habían detectado más de 500 'aviadores' aunque, dijo, apenas estaba en curso la revisión de la nómina la cual nunca concluyó y, al contrario, su secretario Zenyazen Escobar metió más de los mismos.

Echando a esos haraganes y llamando a verdaderos docentes se arregla el problema. Tan, tan.

*Envoyé depuis Paris, France.