® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

PRESENTAN LIBRO “LA JOVEN GOBERNANTE DE AMAJAC”

En el Centro Cultural Leyes de Reforma, se llevó a cabo la presentación del libro “La joven gobernante de Amajac”. En colaboración, el Centro INAH Veracruz y el Ayuntamiento de Álamo Temapache...

PRESENTAN LIBRO “LA JOVEN GOBERNANTE DE AMAJAC”

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

En el Centro Cultural Leyes de Reforma, se llevó a cabo la presentación del libro “La joven gobernante de Amajac”.

En colaboración, el Centro INAH Veracruz y el Ayuntamiento de Álamo Temapache, realizaron esta actividad el viernes siete de febrero.

La publicación contiene relatos escritos y dibujos de 30 niños de la comunidad de Hidalgo Amajac, en Álamo Temapache, lugar donde en enero de 2021 fue encontrado el monolito prehispánico, que se ha vuelto emblema de ese lugar y ha dado origen a un Museo de Sitio, que se espera sea inaugurado en el mes de mayo.

Recuperado en un terreno citrícola de la mencionada comunidad, dicho monumento arqueológico ha puesto en el mapa nacional e internacional a este poblado, de modo tal que, fue lanzada la convocatoria “Cuéntame un cuento de la Señora de Amajac”, dirigida a alumnos de primaria.

El concurso permitió seleccionar una treintena de narraciones para la publicación que meses después, salió de la imprenta bajo el sello Editora del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz Llave.

“Había una vez, hace muchos años, en un remoto y tranquilo pueblo huasteco, cercano al afluente que hoy llamamos río Tuxpan, una joven hermosa, una mujer justa, una princesa valiente, graciosa y de buen corazón”, con estas palabras los niños describen al personaje.

Las ilustraciones tienen como un común denominador, a la joven gobernante defendiendo a su pueblo de invasores mexicas o españoles y enfrentándose a los mismos dioses para poner fin a desastres naturales.

Los relatos, además, permiten conocer a personajes como el ingeniero César Cabrera, descubridor de la Joven de Amajac, también se puede saber cómo ha cambiado el día a día de los habitantes de Hidalgo Amajac, quienes ya ven la fama de su antigua jerarca.

Cabe mencionar, que la escultura que inspiró estos cuentos, de acuerdo con los expertos, fue elaborada en el periodo Posclásico Mesoamericano (900-1521 d.C.).

Durante la presentación del libro, asistieron y participaron Blanca Lilia Arrieta Pardo, coordinadora de la publicación y alcaldesa de Álamo; José Manuel Bañuelos Ledesma, director del Centro INAH Veracruz, la titular de la Secretaría de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González y el museógrafo, David Morales Gómez.