Texto y fotos: Cony Herrera López/NOTIVER
Con más de 20 años de trayectoria artística, Madelat se presenta en el Foro Boca, con la exposición “From Fear to Faith”.
El miércoles cinco de febrero, se inauguró esta muestra pictórica, antecediéndole una charla con el artista, siendo moderada por Marofis Broissin, en la que hablaron del proceso creativo, proyectos y conceptos del pintor, quien ha expuesto en más de 15 países, mostrando su obra en más de 80 exposiciones individuales y colectivas, creando universos poéticos inspirados en la literatura, la filosofía, la música y la existencia misma.

Madelat cuenta con estudios en bellas artes, curaduría, museografía; cinematografía, filosofía y letras y mitología griega.
Entre otros trabajos, en 2014 co produjo y dirigió la fotografía del documental El caos y El orden, sobre la vida y obra de Miguel Felguérez; también realizó la fotografía de la película Miedo en la piel y actualmente escribe una novela y prepara la filmación de una serie de televisión llamada Una vida modelo.
Entrevistado por NOTIVER, Madelat habla de lo que la gente podrá encontrar en esta muestra:
“Es una exposición retrospectiva que engloba un poco más de 20 años de carrera, hay piezas desde el 2002 hasta el 2025, lo que van a ver es el cuerpo de mi obra que está enfocada mucho a lo conceptual”.
El creador detalla que gran parte de su obra está inspirada en la literatura y en la filosofía:
“Y a partir de esos conceptos, lo que trato es de explorarlos con lo abstracto, en algunos casos verán que es pintura, en otros casos es escultura y en otros, arte objeto. Lo verdaderamente sustancial de la obra es hablar del concepto y son temas que tienen mucho que ver con la bipolaridad, pero no en términos médicos, sino en cómo oscila el ser humano entre el bien y el mal, la oscuridad y la luz, la tristeza y la alegría, la pesantez y la gracia”.

En cuanto al colorido de su trabajo, explica: “Realmente hay series que sí te puedo decir que tienen un enfoque o que han sido consideradas con ciertos colores, pero en realidad cada pieza tiene sus propios tonos.
Por ejemplo, ‘Five Layers for a Single Person’ (Cinco capas para una sola persona); la idea de lo que quiero explorar en esta pieza es cómo en todos los seres humanos hay muchas capas, pero solamente quien se toma el tiempo, se distancia, observa y contempla al ser humano, se da cuenta de que somos una amalgama de muchas cosas”.
Finalmente, Madelat habla con NOTIVER de la serie en la que está trabajando: “La escultura que expongo forma parte de esta nueva serie, se llama ‘As Time Fades Away’ (Mientras el tiempo queda atrás), esa pieza se llama ‘Broken’ y lo que me interesa trabajar en esa serie es cómo todos los seres humanos transitamos circunstancias eventuales, repentinas, inesperadas, de tragedia, dolor, crisis, que pueden ser desde un terremoto, hasta hambrunas o pandemias, y cómo el ser humano transita ese territorio”.
Agrega que muchas veces logramos trascender esas situaciones y algunos no lo logran como ocurrió en la pandemia: “Porque a pesar de que tú ves que está indemne la persona, en el fondo, en su experiencia vital, en su alma y en su corazón, sí hay detritos y secuelas.
Entonces lo que quiero mostrar ahí, por ejemplo, si ves la pieza escultórica, la base está rota como si le hubiera caído una bomba, y la escultura tiene fragmentos que están rotos porque tú ves a la persona aparentemente completa, pero el dolor está ahí”, concluye.
La muestra “From Fear to Faith” permanecerá hasta el 13 de marzo, puede visitarse en el Foro Boca, la entrada es libre.