® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SIN SEÑALES DE “HUMO”! - HASTA SE DESCHONGAN

A pesar de la efervescencia que causó el proceso electoral para renovar alcaldías este 2025 en Veracruz, con una gran afluencia de participantes, a menos de 10 días de que por ley tengan que estar definidos los candidatos de todos los partidos...

¡SIN SEÑALES DE “HUMO”! - HASTA SE DESCHONGAN

*Pura llamarada de petate, a menos de 10 días partidos no tienen candidatos definidos

*Morena, que "sí hubo encuesta" y les avisan por Wahtsapp

*PAN, entre 2 Comisiones, sin precampañas en el PRI, MC sin oficializar, demoran el palomeo

*Los Verdes de pegostes, PT, inexistente e irrelevante

Por Manuel Hernández
Reportero de NOTIVER

A pesar de la efervescencia que causó el proceso electoral para renovar alcaldías este 2025 en Veracruz, con una gran afluencia de participantes, a menos de 10 días de que por ley tengan que estar definidos los candidatos de todos los partidos, ninguno ha definido candidaturas, fue pues pura llamarada de petate.

De acuerdo a lo oficial, es decir las reglas del Ople, aunque cada partido hace sus procedimientos por separado, los partidos tuvieron para realizar sus procesos internos desde el 5 de enero hasta el 14 de marzo de 2025, es decir que para el 13 ya deben estar los candidatos definidos y enlistados.

Del 1 de febrero al 15 de marzo es la acreditación de representantes ante los consejos municipales del OPLE, mientras que del 16 de marzo al 2 de abril, es el registro de las candidaturas ante la autoridad electoral.

Este espacio presenta un margen amplio, podría darse aunque no se especifica, que en caso de que las candidaturas sean impugnadas, el OPLE acepte un periodo de recepción, aunque el candidato que impugne no haya sido designado antes del 14 de marzo.

En Morena, en las últimas horas acrecentaron en redes sociales la publicación de encuestas alternas a la oficial, en donde muchos se acreditan ganadores de la jornada.

"Las encuestas" que a ciencia cierta no se visualizaron, no se notaron en las calles a gente encuestando casa por casa, ni siquiera en lo que sería la muestra pero se supone que sí existió, esta semana ya salen las listas de los aspirantes.

Hubo una publicación en donde una señora agarró a golpes a una encuestadora o sea pues, probablemente si hubo un procedimiento en algún lugar de Veracruz, se sabe que a los aspirantes les van a avisar de repente quién ganó, por lo que deben estar atentos al teléfono y al WhatsApp.

En cuanto al partido Acción Nacional que esta vez no hizo alianza con el PRI, como Morena no lo hizo con el partido del Trabajo, se sabe que el proceso de selección es a dos bloques, por un lado existe una comisión local por así decirlo y ésta le presenta una lista de aspirantes al comité nacional y éste decide.

Hace unas horas el pasado día 28, se supo que publicaron las convocatorias para los candidatos a regidores la cual cierra hasta el 8 de marzo, a 5 días de que tengan que registrarse candidatos y planillas conforme al calendario.

En cuanto al Movimiento Ciudadano hace un par de semanas se filtró una lista sin ser oficial o reconocida, en donde hablaban de candidatos únicos en la mayoría de los municipios, lo que se conoce como "dedazo" o "palomeo", pero no se han presentado de manera oficial como abanderados.

El Partido Revolucionario Institucional, PRI, no existió el periodo de precampañas de hecho tampoco en Morena, lo que se hizo por los colorados es que están a la espera de que una comisión de procesos internos decida y se verá quiénes serán los candidatos electos y luego realizar el procedimiento correspondiente, es decir el registro del día 14.

El Verde Ecologista siempre sí fue en alianza con Morena, no presentaron propuestas y en cuanto al partido de Trabajo se supo hace unas semana de una mesa pero realmente su candidatura es inexistente y hasta irrelevante.