* Abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias
Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver
Este viernes, la Fiscalía General del Estado informó que logró fallo condenatorio en contra de Mauricio Martín “N”, ex Secretario de Finanzas y Planeación de la Contraloría General del Estado.
Al ex funcionario se le acusa como responsable de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias.
La FGE informó que los hechos ocurrieron del 28 de noviembre al 16 de diciembre de 2014, cuando presuntamente ordenó realizar transferencias bancarias a favor de una cuenta de Gobierno, quedando pendiente de reintegrar el monto correspondiente al Régimen Estatal de Protección en Salud.
El juez estableció el 11 de diciembre para la audiencia de individualización de sanciones, dentro del juicio oral 75/2024.
En 2019, la ASF publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias DGRRFEM/D/12/2018/14/092, que se sigue ante esta Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios, con motivo de la falta de solventación del pliego de observaciones número PO0607/16, formulado al gobierno del estado de Veracruz, como resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2014, dentro del cual ha sido considerado como presunto responsable de los actos u omisiones.
Es de puntualizar que en diciembre del 2018 salió en libertad en una audiencia donde se dio cumplimiento a un amparo promovido por la defensa y se le cambió la medida cautelar de prisión preventiva y salió del penal de Pacho Viejo.
Al funcionario se le acusó de causar daño al erario por 2 mil 300 millones de pesos y le fijaron una fianza por 500 millones de pesos.
Desde el 2015, el ex contralor y exsecretario de Finanzas y Planeación, fue inhabilitado por 10 años para desempeñar empleos, cargos y comisiones en el servicio público estatal y se le aplicó una sanción económica por 29 millones 383 mil 981 pesos.