* Iba a la cabeza la Magistrada Rosalba Hernández
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
La magistrada Rosalba Hernández Hernández sumaba hasta el medio día de este lunes 152 mil 900 votos, tras la votación para la elección de los cargos del Poder Judicial del Estado en Materia Constitucional.
Con este resultado al momento, Hernández Hernández se perfilaría como la virtual presidenta del Poder Judicial del Estado, pues de acuerdo a la norma que se plantea en esta elección inédita, el o la magistrada con el mayor número de votos dirigirá ese poder.

Sin embargo, existe temor ante la información que dio a conocer públicamente el Organismo Público Local Electoral (OPLE), respecto a la intermitencia del sistema ante la cantidad de consultas.
Y es que en un ambiente de aparente calma el OPLE dio inicio este lunes desde las ocho de la mañana, el cómputo correspondiente al proceso electoral extraordinario del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Sin embargo, el hecho que ha despertado la indignación de los aspirantes y diversos actores del ámbito judicial, así como de la población en general es que alrededor del mediodía, aproximadamente a las 13:45 se reportó la caída del sistema de cómputo del OPLE.

Esta situación al principio se manejó como una “falla técnica”, que había pasado a convertirse en polémica, generando sospechas sobre posibles irregularidades, incluso el OPLE sacó un comunicado diciendo que ningún candidato llevaba más de dos mil votos.
“Se informa a la ciudadanía que, debido a un alto número de consultas, el sitio de publicación de los cómputos de la elección judicial ha sido intermitente. Agradecemos el gran interés de la ciudadanía en el seguimiento de los resultados y nos encontramos adaptando nuestros servidores a la alta demanda, hasta en tanto, para garantizar la legalidad y transparencia de los resultados en las urnas, se determinó hacer una pausa en la captura hasta en tanto se pueda dar seguimiento público del cómputo” informó el OPLE.
La Consejera Presidenta del Organismo, Marisol Delgadillo, refirió que al momento que se detuvo el sistema de cómputos de la elección judicial se habían capturado 199 paquetes electorales, por lo que el porcentaje no es determinante o no es valor suficiente para una proyección.
Asimismo, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses mencionó que no se pueden declarar ganadores debido a que ninguna candidatura tenía registrada más de 2,000 votos, “esa cantidad no es representativa para el número tan grande de votantes que acudieron a las urnas”.