® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡NI VIOLENCIA, NI POLARIZACIÓN! - IGLESIA CATÓLICA

La Iglesia Católica en Veracruz también se sumó al llamado de Paz que hizo este fin de semana la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). La Arquidiócesis de Xalapa, señaló que no se debe permitir, bajo ninguna circunstancia...

¡NI VIOLENCIA, NI POLARIZACIÓN! - IGLESIA CATÓLICA

*Veracruz se suma al llamado por la paz

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

La Iglesia Católica en Veracruz también se sumó al llamado de Paz que hizo este fin de semana la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

La Arquidiócesis de Xalapa, señaló que no se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, que haya más discursos de violencia y polarización entre los mexicanos y ve-racruzanos.

En su comunicado dominical, señala que la confesión de fe que Pedro hace a Jesucristo como el Hijo de Dios es para todos los cristianos una llamada de esperanza en medio de tanta violencia y guerra que se vive en muchas partes del mundo.

Además exhorta a cada ciudadano debe recordar siempre que la guerra, la fuerza irracional y la militarización de la sociedad engendran más violencia y muerte en la sociedad.

“Cada ciudadano y cada cristiano deben rechazar abiertamente la tentación de usar la fuerza, la violencia y la guerra como caminos para solucionar las problemáticas que se viven a nivel nacional e internacional. Hoy más que nunca México necesita ciudadanos conscientes de que una de sus tareas fundamentales es promover la justicia y la paz en todos los niveles de vida”.

También apunta que la confesión de Pedro es una llamada luminosa para que los ciudadanos se llenen de fuerza y alegría al encontrar en Jesucristo, el Señor, un camino seguro para crear las condiciones para la paz y la justicia, que tanto necesitan los ciudadanos.

“Ninguna situación difícil ni problemática alguna deben desanimar a cada ciudadano para mantenerse unidos en una sociedad indiferente y carente de los grandes ideales de unidad y de justicia”

Finalmente apunta que la confesión de Pedro en la divinidad de Cristo es también un compromiso para los cristianos que deben ser discípulos misioneros en la construcción de la paz y de la justicia.

“La profesión de fe de Pedro a Jesucristo permite a todos los cristianos aprender del Hijo de Dios la compasión entrañable ante el dolor humano por tanta violencia e inseguridad presentes todavía en México, la cercanía a los pobres y a los desvalidos que han sido excluidos del desarrollo del que gozan unos cuantos en nuestra patria y la fidelidad a la misión encomendada de ser promotores de justicia y de paz en una sociedad donde continúa reinando la violencia y discursos que mueven a la desunión y a la rivalidad. En México cada ciudadano puede ser una gran riqueza para construir nuevas condiciones reales de una vida digna para todos” concluye el documento.