* Ya es un lujo consumirlas
Por Ignacio Contreras
Reportero de NOTIVER
Las verduras están por las nubes por los altos costos para adquirirlas, las consideran un lujo para el consumo diario y elaboración de platillos.
Comerciantes del mercado Hidalgo indican que, no son ellos los que incrementan los precios, sino el asunto viene desde los productores del campo hasta las centrales de abastos, donde la carestía de la mayoría es debido a la fuerte sequía que se registró en el primer semestre del año pasado, aunado a las lluvias, gran parte de estas inundaron los campos, registrando severas afectaciones.
Refieren, que, ante la falta del producto, los precios se han elevado mucho, tan solo el manojo de cilantro antes se adquiría en 50 pesos, a la fecha se cotiza de 250 hasta 350, el chayote una verdura común el kilo estaba en 15 y ahora 95, el tomate 30, la coliflor y el brócoli, el consumidor lo compraba en 25 y en la actualidad aumento hasta 50, situación muy difícil.
La afectación no sólo es para el público consumidor, sino para el mismo comerciante, quien tiene que destinar un recurso más para abastecerse de esta mercancía, la cual aumentó de precio considerablemente, como también la fruta, sin duda las altas temperaturas fueron perjudiciales y las lluvias recientes en algunas zonas donde se cultivan.
Agregan, que muchos están a la espera con el objetivo de que disminuya un poco la inflación y el aumento desmedido de los precios, no sólo en las frutas y verduras que son un lujo para adquirirlas y consumirlas, sino otros productos de la canasta básica, de los cuales ya no alcanza en los salarios.