® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡LA JUSTICIA SÍ ES EXPEDITA! - LISBETH

Al respecto, presumió la modernización del Poder Judicial y el uso de la tecnología como el medio para facilitar la justicia a cada persona que la necesite, gracias a una plataforma de Juzgados en Línea para su óptima implementación junto...

¡LA JUSTICIA SÍ ES EXPEDITA! - LISBETH

* Presentó su segundo informe de labores como presidenta del Tribunal de Justicia
* Anuncia plataforma para proteger a las mujeres de violencia

Por Noemí Valdez
Reportera de Notiver

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, presentó su Segundo Informe de Labores.
Al respecto, presumió la modernización del Poder Judicial y el uso de la tecnología como el medio para facilitar la justicia a cada persona que la necesite, gracias a una plataforma de Juzgados en Línea para su óptima implementación junto con la creación de un Laboratorio de Genética Molecular y poder así realizar pruebas de ADN esenciales para los procesos judiciales.

Jiménez Aguirre, anunció la implementación de una plataforma digital destinada a la protección de las mujeres, programada para 2025 donde detalló que esto permitirá a las juezas emitir medidas de protección de manera inmediata, sin importar la hora o el lugar dentro del estado de Veracruz.

“Sin necesidad de acudir a interponer una denuncia a la Fiscalía, privilegiando la atención inmediata a las veracruzanas”, destacó.

Jiménez Aguirre aseguró que los Centros de Justicia para las Mujeres, anunciados para ubicarse en Coatzacoalcos, Veracruz, Orizaba y Álamo, contarán con juezas capacitadas en ámbitos penal, civil y familiar.

La magistrada también resaltó las acciones implementadas durante 2024, como los módulos violetas para atender a mujeres víctimas de violencia de género y el padrón de deudores alimentarios, que establece restricciones para quienes incumplen sus obligaciones, incluyendo limitaciones para obtener pasaportes o participar en elecciones.

De igual modo, resaltó el seguimiento de la capacitación y profesionalización, como eje fundamental para potencializar las habilidades del personal que labora para el Poder Judicial, y los respectivos convenios de colaboración interinstitucional con Poderes Judiciales de otros Estados.

También con destacadas universidades nacionales e internacionales que contribuyeron a enriquecer estos proyectos fundamentales.

Otro elemento básico para esto, fue la visión de acercar la justicia a la sociedad en aras de generar la confianza ciudadana y su consolidación.

También destacó la distinción de ser sede del Quinto Foro de los Diálogos Nacionales en Xalapa, un evento que representó la oportunidad de enriquecer las propuestas que forman parte de la transformación integral impulsada por la Presidencia de la República.