® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

"LA GENTE AGRADECE QUE LE HABLES CON LA VERDAD" - INDIRA ---LA ENTREVISTA---

Indira Rosales San Román es adicta al trabajo, siempre ha preferido levantarse a las tres de la mañana a estudiar que desvelarse...

"LA GENTE AGRADECE QUE LE HABLES CON LA VERDAD" - INDIRA ---LA ENTREVISTA---

Paz Ramírez/NOTIVER


Fotos Hugo Garrido

Indira Rosales San Román es adicta al trabajo, siempre ha preferido levantarse a las tres de la mañana a estudiar que desvelarse, ahora conforma una familia junto con su esposo y sus dos pequeños, a los que hay que cambiarles pañales, que igual te caen en clavado a tu cama a la medianoche, o te levantan porque hay que atenderles un dolor de estómago. Dejar a un lado las hojas del discurso de campaña y leerles un cuento a los niños antes de dormir. La candidata a la alcaldía por el municipio de Veracruz no puede dejar de sentirse culposa por estar fuera de casa por mucho tiempo, pero es que así es, está acostumbrada a trabajar, después a trabajar y al final a trabajar desde temprana hora; en su rutina está hacer ejercicio, tomar un jugo verde, alguna fruta, preparar desayuno para los niños, aprovechar que están en el colegio para seguirse a buscar el voto entre la población.


Eres de una generación de 'Workaholics'

Sí, definitivamente soy adicta al trabajo y eso también es complicado, cuando estás tiempo con tu familia y te empiezas a ocupar en el trabajo. Mis hijos son mi prioridad y tengo que tener tiempo con ellos, es muy difícil hacer un balance porque vivimos en una sociedad en la que las mujeres nos imponemos estándares muy altos, en ser excelentes mamás, hacer crianza respetuosa, ya no le puedes gritar a tus hijos, hay que disculparse… hay muchas parodias al respecto y es real... dices algo y chin ‘a lo mejor ya lo traumé, no quise decir eso hijo, perdón y así.


¿Ya no es el discurso de la chancla?... imposible…

¡Ni Dios lo permita! Jajaja. Y por otro lado, cumplir en el trabajo también hay estándares actuales que tenemos que trabajar y ser la mejor en tu trabajo, es muy difícil lograr ese equilibrio. La conciliación vida-trabajo no existe, es falso, sí hay lugares que te permiten, pero en la vida real es extremadamente complicado, simplemente lo llevas un día a la vez.


Y ahora en campaña para la alcaldía de Veracruz

Empiezo la mañana a las 6:30 de la mañana, igual alguna entrevista, procuro tener un recorrido sobre las nueve de la mañana, me reúno con cámaras, colegios, como algo entre recorrido y me voy a la siguiente caminata por la tarde, y concluyo con reuniones vecinales entre diez y media u once de la noche. Hay mañanas que tengo dos recorridos.


¿Y entre reunirse, caminar, medio comer se optimiza el discurso?

Cada persona es diferente, hay que tener mucha empatía, los temas que para mí son importantes para la señora, el joven, el ama de casa son otros, a lo mejor para mí es más importante el tema de pavimentación, pero alguien en su realidad trae un problema con su mascota y está preocupado por el maltrato animal que su vecina tiene con sus animales, y es un problema real y punto, tengo que escuchar, finalmente cada quien tiene sus problemas, la clave es la empatía y reconocer que cada uno tiene su problema, respetarlo y tratar de resolverlo.


¿Las propuestas las mismas de siempre?

Mis propuestas las basé mucho en las preocupaciones que yo veo y unas parten de mi maternidad, por ejemplo, las guarderías ‘jarochitos’, yo como mamá sé que cuando tenemos que irnos a trabajar necesitamos que nuestros hijos estén bien cuidados, sobre todo hasta los dos años y media, yo conté con el apoyo de mi mamá y mi suegra, pero no es la realidad de la mayoría de las mujeres. También está el proyecto ‘centro azul’ para atender a niños con autismo o algún problema de neurodesarrollo, cada vez hay más niños con este tipo de condiciones y las terapias son carísimas, y no están al alcance de cualquier madre trabajadora; y también los espacios públicos, nunca hay suficientes unidades deportivas o parques, lo vemos en avenida Martí, que siempre está llenísimo, pero hay zonas como la del norte de la ciudad, que no cuentan con este tipo de espacios, es importante crear albercas, centros acuáticos, darles una oportunidad de esparcimiento, eso es lo que como mamá percibo.


¿Y ustedes qué hacen con la familia para el sano esparcimiento?

Nosotros nos gusta mucho hacer deporte, nos gusta hacer ejercicio, ir a algún parque, ir a Martí, llevar a los niños a los juegos, luego ir por un helado, ese es su máximo, nos gusta ir a la playa muy temprano, antes de que salga el sol tan fuerte y como son muy matutinos, los puedo llevar a las 8 de la mañana un par de horas y ahí que jueguen, nos gusta salir a andar en triciclo, son de las cosas que a mí me gusta. Aparte es inculcarles un deporte, a Alonso, el chiquito le encanta el futbol, tiene cuatro años pero le encanta. Me impresiona que tan pequeño tenga ese interés.


¿Las horas de sueño siempre fueron pocas?

Cinco, seis horas con pausas. Mira, yo siempre he sido de dormir temprano y levantarme temprano, incluso antes de ser mamá, siempre he sido muy mala para desvelarme, yo era de las que en la universidad se paraba a las tres de la mañana a estudiar, prefería levantarme en la madrugada a desvelarme. Mi mamá nunca lo entendió, pero yo prefería eso, así funcioné siempre, hasta ahora, cuando tengo que estudiar para alguna presentación en la campaña, me levanto antes que los niños, pongo la alarma a las cuatro de la mañana para estudiar antes de que se levanten los niños.


¿Un café cargado y a empezar el día?

…no tomo café, nunca he tomado, de repente se me antoja, pero me da gastritis cuando tomo café, tampoco tomo té, me gusta mucho el jugo verde temprano; una Coca Cola después del mediodía, me duermo sobre las once treinta de la noche y en la madrugada siempre me despierto porque los niños se pasan a nuestra cama, Malena estuvo enferma el fin de semana entonces hay que atenderlos justo... con niños chiquitos cada noche es una sorpresa.


¿Y qué tal va la campaña?

Muy bien, estoy saludando de mil a mil quinientas personas de mano, no he parado de caminar, nos están recibiendo muy bien; la gente que reconoce los buenos gobiernos que ha hecho el PAN, yo les digo la verdad, hay cosas que se pueden resolver y cosas que toman tiempo, la gente eso lo agradece, prefiere que le digas podremos arreglar esto, dame tiempo, no tenemos una varita mágica, y yo lo que le pido, porque muchos te dicen ''es que ya no creo en los partidos'' y entiendo. En todos los partidos políticos hay gente muy valiosa y gente que no y punto; es falso que todos nos inmolemos en defender nuestros partidos políticos, yo lo que les digo es que reflexionen en la persona y punto, que hagan un voto informado. Les hablo del trabajo que he hecho.


¿Eres de Veracruz?

Yo crecí en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, en el callejón de Juárez atrás de Bomberos, aquí he vivido toda mi vida, estudié en el Instituto América toda mi vida, con las monjitas. Mi abuelo tiene una zapatería en el centro, en el callejón de Pípila por el mercado Hidalgo, entonces toda mi vida la hice en el primer cuadro de la ciudad. Para ir a la escuela tenía yo que atravesar el Baluarte y para ir a la zapatería al trabajo de mi mamá, tenía que atravesar el parque Zamora. Conozco la ciudad, y lo que tiene que contrastar la gente es quién puede resolver los problemas de la ciudad, sabe quién tiene las herramientas y cómo resolverlo.


Te subiste a la campaña en un tiempo difícil donde la gente está molesta, decepcionada con el partido

Yo repito, les hago hincapié en que hagan el contraste de la persona, es lo fundamental y eso es algo que en una campaña para alcaldía, la gente sí hace, más que de partido, se vuelve un contraste de personalidad, de currículum, de habilidades, experiencias de lo que se ha hecho, y es algo que yo veo en tierra, en todas las colonias.


¿Y cómo te percibe la gente?

Le gusta a la gente -que ya no soy tan joven, tengo 37 años-, pero a la gente le gusta ver que una mujer de mi edad puede aportar algo nuevo a la ciudad, me perciben con energía, con ganas de trabajar, y es lo que transmito porque es algo que me gusta…


¿Y van en igualdad de género en la competencia, no?

Hay un hombre, pero sí estamos tres mujeres compitiendo, es una contienda interesante, a la candidata Rosa María de Morena, no la conozco de nada, y a la candidata del PRI Carolina muy poco... se han tenido encuentros sí, como el debate que hubo en la radio. Son importantes esos espacios para contrastar ideas.


¿Y como la encuestitis…?

La encuesta es la que te topas todos los días en la calle, caminé en el mercado Hidalgo con el líder del partido, Jorge Romero y ahí me topé a gente de toda la ciudad, la gente está convencida, esa es la mejor encuesta, hay unas encuestas que me dan risa, que ya cuando sumas ya son el 200 por ciento, el mejor sondeo es salir todos los días y caminar, de eso se trata.


¿Y en la campaña se come bien... te invita la manzana, la verdura, la picadita, el tamal...?

Claro, se come muy rico en campaña… ¿se sube de peso? No, porque se camina mucho, por ejemplo, ha habido días que he caminado 25 kilómetros, entre caminar y correr, igual te cenas unos tacos al pastor pero con la caminata, se desquitan…


Hay que salir temprano, bien hidratado, bien comida, con bloqueador,

Esta es una campaña físicamente muy intensa, las campañas de aire, de medios son muy importantes, sin embargo no hay nada como ir, ver a la gente a la cara y pedirles su confianza, punto, y eso no lo logra más que caminando en las calles, saludando en un crucero, saludándolos en una reunión vecinal que te escuchen, que te pregunten… así hice la campaña pasada y es la campaña que estoy haciendo ahora, muy dura, muy extenuante, es una agenda muy rápida, pero estoy convencida que es la mejor estrategia. Mirándolos a los ojos.


¿Y cómo para tomar aire y seguir?

Al mediodía trato de rapidísimo de comer en mi casa, a ver a mis hijos, bañarme -ese es mi reset- meterme a bañar, a cambiarte e irme al recorrido de la tarde.


¿Hay una dieta, cuidado personal?...

Me gusta comer bien, me gusta hacer ejercicio, son lo menos 40 minutos, incluso te da hasta para tener ideas nuevas, piensas con más tranquilidad cosas del trabajo, eso ayuda mucho, trato de comer balanceado, en campaña es imposible, se come de todo, por ejemplo, tamales de barbacoa... soy fruta y verdura, sí.


¿Está cubierta la elección?

Fuimos el primer partido en acreditar el 100 por ciento de las casillas, tenemos un ejército electoral preparado, el puerto de Veracruz tiene un ejército electoral muy fuerte, que han venido trabajando desde hace 15 o veinte años, ya tienen una maestría en eso. De todas maneras, lo que se está haciendo es capacitación sobre todo a los nuevos que se integran. Esperamos que en esta elección el conteo sea rápido. El nuestro será un cierre de campaña muy duro, probablemente sea caminando hasta el último momento. Hasta que el OPLE diga 'señora, ya váyase a su casa a cambiar pañales, a atender a sus hijos.