Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Docentes de diversos sindicatos magisteriales que realizan protestas en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la capital del Estado, incrementaron sus demandas y tomaron calles.
A temprana hora este jueves los maestros provemientes de varias ciudades de la entidad dijeron que no cesarán en sus demandas de asignación de más de 20 mil horas no cubiertas de educación básica.
“En SIMVE, alzamos la voz ante los recientes acontecimientos que impactan a nuestro gremio sindical. Nuestro compromiso es claro: defender los derechos, la dignidad y el bienestar de cada uno de nuestros miembros. Hoy más que nunca, la unidad, el respeto y la justicia deben ser los pilares que nos guíen” señalaron en lonas.
Este jueves se sumaron maestros del Sindicato Integrador Alternativo de la Educación en México (SIATEM) quienes realizaron bloqueos intermitentes en la carretera Xalapa-Veracruz a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz.
Al respecto, señalaron que los sindicatos cuentan con los docentes necesarios para cubrir esas clases, sin embargo el gobierno se niega a abrirlas para ser ocupadas.
El gobierno de Veracruz ha impulsado un programa en la SEV con el cual pretende que maestros que cuentan con “comisiones” sindicales regresen a las aulas para ocupar esas clases que se encuentran vacantes.
Sin embargo los docentes se niegan a ello y acusan que la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, ha incurrido en diversas irregularidades y errores administrativos, además de negarse a dialogar con los sindicatos.
En días pasados, a los largo y ancho del estado, fueron tomadas las instalaciones de las delegaciones regionales de la SEV en municipios como Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Veracruz, entre otros.
En ese sentido advirtieron que continuarán con sus manifestaciones y que en caso de no ser escuchados, intensificarán las acciones de protesta en toda la entidad veracruzana.
Por la noche, patrullas con policías se estacionaron en las calles aledañas a la SEV, por lo que maestros señalaron que temen ser desalojados.