*Bautista exhibe más gastos excesivos de Cazarín
*Pagaban 10 millones de pesos por despensas para trabajadores sindicalizados
Por Alba Alemán Reportera de NOTIVER
Xalapa, Ver.- La auditoría en el Congreso del Estado continúa y hasta ahora el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, informó que detectaron el uso de 10 millones de pesos destinados a la compra anual de una despensa para los trabajadores sindicalizados, gasto considerado como excesivo.
En entrevista, el presidente explicó que esta despensa era comprada anualmente para los 700 trabajadores, sindicalizados, por lo que cada despensa estaría costando alrededor de 14 mil 285.71 pesos.
Para el Presidente de la JUCOPO, este monto, le pareció increíble, además de que los proveedores que surtían estas despensas fueron empresas de reciente creación.
"Necesito saber qué productos lleva la despensa porque a mí se me hace mucho dinero, 10 millones de pesos para 700 trabajadores", declaró.
Ante esto indicó que este martes sostendrá una reunión con el área financiera del Congreso, para conocer los detalles y la identidad de la empresa proveedora.
Desde su llegada al Congreso local wats ista, Hernández ha denunciado una serie de irregularidades detectadas, algunas de las más señaladas ha sido la compra de tabletas o los millones que eran utilizados para pagar la jardinería del recinto legislativo.
En ese sentido, explicó que ya se encuentran trabajando y en pláticas con los encargados de la empresa de tabletas, quienes no cumplieron con el contrato.
“Si la empresa no se hubiera presentado, la denuncia iba a ir para quien o quienes resulten responsables", afirmó.
En caso de las tabletas, la empresa se comprometió a entregar las licencias y a dar mantenimiento a los equipos.
Sobre los gastos generales del Congreso, Bautista Hernández señaló que se han generado ahorros en diversas áreas.
Explicó que el costo del servicio de jardinería se redujo de 1.65 millones de pesos a 1.1 millones, mientras que en el servicio de limpieza se logró una disminución de casi 2 millones de pesos.
Respecto a la licitación de despensas, aseguró que el proceso está en revisión para evitar intermediarios y garantizar que los productos sean adquiridos en establecimientos de cadena nacional o mayoristas.
"Que quede claro y que lo escuchen: esas empresas se van a ir, no vamos a permitir más saqueo", advirtió.