
Por Andrés Timoteo
HUELLA Y SELLO
No es una sino son al menos doce páginas apócrifas que en el último par de años han navegado en el ciberespacio simulando ser la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) aunque el gobierno apenas "detectó" una y solo la denunció públicamente porque no ha procedido por la vía judicial.
Al interior de Sefiplan saben muy bien quienes son los responsables de este fraude y lo resumen así: fueron dos 'Años de Hidalgo' porque el saqueo cibernético comenzó desde el 2023 con toda la complacencia de quienes dirigían la secretaría y del gobernante estatal, cuenta una fuente.
Las páginas falsas se habrían creado bajo autorización del extitular de la dependencia, José Lima Franco, actual precandidato de Morena a la alcaldía de Poza Rica, y de eso supo -o tal vez lo ordenó- el propio exgobernante Cuitláhuac García.
¿Y quién es el cerebro de esa chapucería? Tiene el sello y la huella -dicen los consultados- del primo del gobernante Eleazar Guerrero quien fue subsecretario y ahora es diputado federal.
Aun siendo de la tercera edad, el tipo "no solo robó a la antigüita sino que se modernizó para la robadera digital", sostienen.
Y abundan con una explicación un tanto divertida: "ya no es un 'chavorruco', es un abuelo muy mañoso que se actualiza en la robadera.
El que sí es 'chavorruco', pero igual de mañoso es el Pepe Lima, ese del cochesote Ferrari". Risas.
Si el fraude de las páginas falsas de la OVH fue puesto en marcha desde hace dos años no se entiende por qué no se detectó en la documentación y revisiones oficiales, se le cuestiona a la fuente.
"Fácil, el contribuyente pagaba por un lado y por el otro se validaba el 'comprobante', el fraude era complementario, los 'ciberladrones' hacían su parte y los funcionarios ladrones hacían la suya respaldando documentalmente el robo", responde.
Otra pista es que toda la información sobre los contribuyentes que aparecen en los sitios apócrifos es verídica lo que significa que los padrones fiscales se obtuvieron directamente de los archivos de la Sefiplan.
"¿Quién tiene la capacidad y la autoridad para extraer esa información sin que se convierta en un escándalo?", se preguntan los consultados y ellos mismos dan la respuesta: "los jefes, ¿quiénes más?".
Se trataría de una ingeniería digital para el latrocinio avalada desde la cúpula. Más aún, durante el gobierno cuitlahuista nunca se denunció un fraude así, no porque no existiera sino porque era una de las estrategias para desviar la recaudación.
Estos exfuncionarios -los primos García y Guerrero así como Lima- deberían ser llamados a declarar ante un tribunal, aunque seguramente no serán molestados pues tienen una promesa de impunidad de parte de la zacatecana Rocío Nahle.
Así, en el etéreo ciberespacio, quedará la duda de cuánto dinero se robaron con esta modalidad de fraude.
Ominoso también es que estos que salieron más coludos que los roedores de sexenio pasados siguen vigentes en la política morenista.
EL SINALOA JAROCHO
Hablando del exsecretario Lima Franco, los pozarricenses tendrá otros cuatro años de calamidad si Morena lo hace candidato y luego alcalde.
Mal fario para el municipio norteño que ahora mismo, bajo la administración de Fernando Remes Garza, está convertido en el Sinaloa veracruzano por la violencia desatada.
Lo más mediático en estas últimas semanas son los secuestros de funcionarios municipales, van diez.
El último es el del regidor Víctor Manuel Benavides plagiado la tarde del martes.
Con la llegada de Remes a la alcaldía en el 2022 se rompieron los pactos hechos por su antecesor Javier Velázquez con un grupo criminal y estableció nuevos con otra organización y eso desató la guerra por la plaza.
Al edil en turno le 'levantan' a sus colaboradores como presión para que restablezca los acuerdos con el cartel original mientras que la otra banda lo atosiga para que no lo haga y cumpla con lo acordado.
Vaya, Remes está igual que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entre dos fuegos por los pactos inconfesables rotos y tomar partida por una facción.
Es una calamidad para los pozarricenses, pero que éstos se agarren porque ahí les va Lima Franco. ¡Recórcholis!
SANTO REMEDIO
En Jalapa, otro mafioso tiene acorralada a la secretaria de Educación, Claudia Tello.
Los sindicatos creados y controlados por Zenyazen Escobar, su antecesor, le están descomponiendo la gestión con 'tomas' de instalaciones, plantones y bloqueos viales que desquician la capital.
El rioblanquense la está chantajeando para que no moleste a sus promotores electorales que están comisionados a través de esos sindicatos y de paso para que cumpla los acuerdos a fin de que él siga controlado áreas en la SEV y sus respectivos negocios.
Pero Tello tiene en sus manos una solución fácil para terminar con la andanada: le bastará con presentar una denuncia penal contra Escobar por el saqueo en la SEV a través de las empresas 'fantasmas' y anunciar que gestionará ante la Fiscalía para que se solicite su desafuero en San Lázaro.
Y Santo Remedio, a la velocidad de la luz el apodado "Tarzan Boy" retirará los plantones.
*Envoyé depuis Paris, France.