® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | EL CHORIZO DE LA SEV - Lo sacaron en versión 'chorizo'. O sea fue una producción en línea y con textos calcados. El lector lo puede comprobar revisando la decena de "columnas periodísticas"....

Lo sacaron en versión 'chorizo'. O sea fue una producción en línea y con textos calcados. El lector lo puede comprobar revisando la decena de "columnas periodísticas" que en los últimos días han tratado el escándalo de corrupción...

EL CHORIZO DE LA SEV

Por Andrés Timoteo

Lo sacaron en versión 'chorizo'. O sea fue una producción en línea y con textos calcados.

El lector lo puede comprobar revisando la decena de "columnas periodísticas" que en los últimos días han tratado el escándalo de corrupción en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que involucra al extitular, Zenyazen Escobar y a quien fue su oficial mayor, Ariadna Aguilar.

Y en esta ocasión se entrecomillan las dos palabras -columnas y periodísticas- ya que el material aludido no es un análisis ni primicia ni tribuna conforme a los principios del periodismo sino meras gacetillas.

Son al menos doce "columnas" que le han dedicado sendos piropos a la secretaria Claudia Tello mismos que rayan en la chunga. Nada más lean las bellezas y elogios que esos escribientes le prodigan a la funcionaria.

Aquí van algunos de los más graciosos: "El sello de Tello", "Claudia Tello va forjando un nuevo rostro a la SEV", "Claudia Tello está dando respuestas al amplia área que compete la educación, a lo que le encomendó la gobernadora Rocío Nahle" y "El nuevo estilo en la SEV".

También: "La SEV experimenta un cambio tangible en su forma de operar y relacionarse con la comunidad educativa bajo el liderazgo de Claudia Tello", "Claudia Tello atiende a todos con una política de puertas abiertas" y "Limpieza a fondo de Tello en la SEV".

"Lo que ahora se ve en la SEV es que la titular y su equipo de trabajo no sólo están saneando la dependencia sino que es evidente el cambio radical" y "Tello aplica la ley, combate la corrupción y le cumple a la gobernadora Nahle".

Risas repartidas con su respectivo 'SIC' porque esas apologías grotescas las publicaron los aludidos sin recato alguno y tal cual se las comanditaron.

Por miel tampoco escatimaron esos escribanos si bien no fueron ingeniosos al ocupar las mismas palabras, frases y hasta párrafos completos.

De ahí que legítimamente se les pueda llamar gacetillas en 'chorizo', de seguidilla, de copia-calca.

Claro, el vicio de pagar gacetillas y vender espacios de opinión no es nuevo en el oficio.

Lo novedoso es que la secretaria Tello ya sacó la chequera para "pagar por leerse", comprar espacios para el auto-elogio y, de paso, tratar de apagar el escándalo de las empresas 'fantasmas' que obtuvieron cientos de millones de pesos en contratos durante el sexenio pasado.

La pista está en todas esas mismas gacetillas ordenadas para abordar el tema como si fuera un asunto superado y que no impacta a la SEV.

Lo tipifican como mero "desorden administrativo" no como un delito.

¿Se trata de un control de daños?

Así parece, pero muy burdo.

Los operadores mediáticos de Tello -¿serán los mismos de la zacatecana Nahle que despachan en el área de Comunicación Social: Adriana Muñoz, Rodolfo Bouzas y la jefa de ambos, "Mary" Vázquez?- son tan obvios que uniformaron a todos sus escribientes con la misma perorata.

Y estos son tan perezosos que ni siquiera disimularon la gacetilla que terminó en una mentira mal contada.

No cuajó el intento de sepultar los actos de corrupción del dúo Escobar-Aguilar ni el desbarajuste que Tello tiene en la SEV.

Es más, las acciones de la secretaria son igual de torpes que sus gacetillas.

A ver, si los ladrones fueron los del pasado por qué despidió a la oficial mayor de la actualidad, Esther Reyes, a quien algunos articulistas le conceden una fama de honesta.

¿Cómo está eso?

Ante la opinión pública -que no es tonta como piensan los morenistas- suena ilógico desde los puntos de vista legal, contable y político, salvo que Reyes sea cómplice del saqueo o se haya negado a investigarlo.

Sí fue esto último, Tello y sus tecleadores lo han comunicado tan mal que el asunto terminó en un 'chorizo'.

LA OTRA SERIE

En Veracruz no solo las gacetillas se reproducen en serie, también los "hechos aislados" que afirma la zacatecana Rocío Nahle.

Los más mediáticos:

1.-El asesinato del diputado federal por Zongolica, Benito Aguas.

2.- El asalto con violencia a un camión que transportaba equipo de un popular grupo musical.

3.- La 'ejecución' del director municipal de Gobernación en Camerino Z. Mendoza, Manuel Gamboa Soto.

4.-La fosa clandestina en Hueyapan de Ocampo.

5.- El secuestro del periodista Alan García Zúñiga en Poza Rica.

6.- La balacera de policías federales y delincuentes en el sur del estado que dejó cuatro muertos, entre ellos un agente. Los policías buscaban a la activista oaxaqueña Sandra Domínguez cuyos plagiarios la tendrían oculta en algún lugar de Veracruz.

6.- Los atentados, incluyendo incendios, contra negocios de Poza Rica y Coatzacoalcos por el crimen organizado.

7.-El homicidio y decapitación de dos jóvenes en San Rafael sobre cuyos cadáveres dejaron escobas para dar el mensaje de que a Veracruz llegó el cartel "La Barredora" que tiene santuario en Tabasco gobernado también por el morenismo.

8.- Los siete feminicidios y 9.- Las veinte personas desaparecidas en estos dos meses. Son casi 35 "hechos aislados".

Los desconfiados le dirán a la zacatecana que "está muy ojona para ser paloma", no ella sino su frase con la que recicló el "aquí no pasa nada" de Javier Duarte.

*Envoyé depuis Paris, France.