® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

TEXTO IRREVERENTE | ATRACO A ROSALBA - A Lela Jiménez no le gustó el resultado de la elección para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y junto con los 'mapaches' de Morena ...

A Lela Jiménez no le gustó el resultado de la elección para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y junto con los 'mapaches' de Morena maniobra para robarle el triunfo a la magistrada Rosalba Hernández Hernández...

Por Andrés Timoteo

ATRACO A ROSALBA

A Lela Jiménez no le gustó el resultado de la elección para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y junto con los 'mapaches' de Morena maniobra para robarle el triunfo a la magistrada Rosalba Hernández Hernández.

Aurelia Jiménez, impuesta por el exgobernador Cuitláhuac García, quiere seguir al frente del Poder Judicial y con apoyo de operadores cuitlahuistas echó andar una maquinación que combina subterfugios de los fraudes electorales de 1988 y 2006.

De inicio tumbaron el sistema digital de computo cuando se conoció que Hernández iba arriba de ella por más de 20 mil votos.

Los que pretenden seguir controlando el aparato judicial copiaron la receta del expriista y hoy morenista Manuel Bartlett con la que le robaron la presidencia a Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.

La 'caída del sistema' en el Ople duró casi 40 horas y, aunque no se hizo público, al restablecerlo Jiménez ya había reducido a la mitad su distancia con Hernández.

Vaya, igual que en el 2006 se la aplicaron a Andrés Manuel López Obrador frente a Felipe Calderón.

El operador de tal voltereta fue un tal Rafael González, encargado de los servicios informáticos del Ople, aunque no le dio para robarse el resultado completo ya que la elección judicial fue muy escasa, apenas si habría votado el 11 por ciento del padrón, un margen insuficiente para amañar la suma definitiva desde el artificio digital.

Y ante las denuncias por la pérdida de certeza del conteo digital, la presidenta del Ople Marisol Delgadillo -la apodan "Delga-Pilla" los mismos empleados del organismo- tuvo que salir a anunciar el reinicio del conteo ahora con la perorata obradorista de "voto por voto y casilla por casilla".

Es un mero parche para tratar de corregir el chanchullo que les salió mal.

Además de que este no se limita a estropear el 'software' cibernético -no fue fallo técnico sino un sabotaje-, también incluye la alteración manual de los paquetes comiciales.

En las redes sociales se han ventilado denuncias de que varios funcionarios electorales fueron 'comprados' para que en ese limbo de cuatro días de incertidumbre por la información suspendida, se abriera la paquetería para anular boletas a favor de Hernández.

Así cuando reinicie el cómputo a 'la antigüita' el fraude la vieja usanza también ya estará encaminado.

LELA, LA ESPURIA

Por eso la abogada huasteca denunció las inconsistencias numéricas tras la 'caída del sistema' y ahora pide que en el nuevo computo -que comienza hoy- se considere la parte que ya ha fue contada pues iniciar de cero se presta a eliminar los sufragios registrados.

"Creo que para dar certeza tendrían que mostrar cuáles (paquetes) son los que tienen ellos (registrados) y no empezar de cero porque hay boletas que ya fueron manipuladas" dijo.

En pocas palabras que le respeten sus votos ya contados ante la sospecha de una treta para colocar en la delantera a otra candidata con ese reinicio de cero.

Y, ojo, Delgadillo hizo una confesión de parte cuando anunció el nuevo conteo pues afirma que "se acordó detener la captura digital al detectarse datos duplicados de la información capturada que incrementaban exponencialmente los sufragios obtenidos por algunas candidaturas".

Traducción: Rosalba le iba ganado dos a uno a Lela y no fue una falla técnica sino que se paró el conteo a propósito.

Tiraron el sistema, pues. ¿'Lapsus brutus'?

Tal vez, pero la misma funcionaria delató el complot contra Hernández.

A lo anterior se le adiciona el silencio de la gobernante Rocío Nahle que al parecer dejará que le roben el triunfo a una mujer indígena que se labró con esfuerzo propio su posición en el sistema de impartición de justicia.

Eso le jugará en contra pues lidiará con una titular del TSJE que obedece a su antecesor.

En fin, la elección está manchada, hay materia para anularla.

Y si no respetan la victoria de Rosalba y se empecinan en el fraude, el Poder Judicial de Veracruz tendrá como presidenta a Lela, la espuria.

500 MIL VOTOS

Hablando de la otra reelección amañada, la de la Universidad Veracruzana (UV), el morenismo pagará un costo electoral a mediano plazo si avala el enjuague de la Junta de Gobierno para eternizar al setentero ideológico Martín Aguilar.

La UV tiene 79 mil 627 estudiantes y 8 mil 642 trabajadores, entre académicos y administrativos, y la mayoría se sienten agraviados por la pretensiones de Aguilar Sánchez para extender ilegalmente su rectorado.

A esos 88 mil integrantes de la comunidad universitaria hay que sumar los egresados que observan enojados el golpe a la democracia y la legalidad en su 'alma mater'.

Entonces serían más de cien mil personas que castigarán a Morena en los próximos comicios.

Y si se aplica la regla 1x5 de la estadística electoral, entendiendo que cada uno puede convencer a otros cuatro cuando hay enojo colectivo, al guinda le costaría la pérdida de medio millón de votos -para los comicios del 2027- si avala que Aguilar se quede a la mala.

Dada la debacle del primero de junio, Morena ni Nahle pueden arriesgarse a perder más sufragios.

Que hagan el cálculo a ver si les conviene sostener a Martinzuelo.

*Envoyé depuis Paris, France