
Amilkar Meza Rodriguez
MI MASCOTA TIRA PELO: O ACASO ESTA MUDANDO.
Los animales poseen dos tipos de pelo que nacen del mismo folículo llamados pelo profundo y pelo protector. Los humanos solo tenemos un tipo.
El profundo, también llamado manto inferior, está muy cerca de la piel, y es suave, fino, denso, y actúa como un aislante.
De suma importancia ya que la piel es el órgano mas grande, y protege los órganos internos, entre otras funciones.
El protector o manto superior esta formado por 6 a 12 pelos profundos, es grueso, largo, y su función es prevenir lesiones de piel.
Y actúa como un aislante extra, apartando el calor característico que tiene cada mascota.
De aquí la frase de que el pelo es el abrigo de nuestras mascotas.
Cada mascota tendrá una clasificación especifica de su pelaje basados en : Grosor, Longitud y estructura del pelo
Liso: Como el labrador, el basset, o el beagle.
Duro: Como el Scottish Terrier, o el schnauzer
Áspero: Como el Pastor Alemán, el Pastor Belga o el Viejo Pastor Inglés
Sedoso: Como el Lhasa Apso, el Shih-Tzu o el Bichón Maltés.
Rizado: Como el Caniche o el Perro de Agua Español
El PH grado de acides, en este caso de la piel, en el perro es neutro, casi similar a los bebés, en los humanos adultos es 4.5 a 6, por eso no debemos usar champo de humanos para bañar al perro.
Por que alterara la piel y el folículo piloso tirando pelo, ojo no mudando.
El baño frecuente elimina la grasa natural del perro dañando su brillo y provocando caspa y resequedad.
Los productos humanos no están recomendados para mascotas, especialmente para aquellos que tienen una dermis más sensible o reactiva.
Además de incluir en su composición productos como perfumes, colorantes, excipientes, etc. Perjudiciales para su piel.
La muda o caída de pelo es un fenómeno natural que ocurre 2 veces al año verano y otoño con el fin de renovarlo y estar protegidos para invierno.
Este ciclo de muda se completa aproximadamente en dos a tres meses.
Salvo esta situación si tenemos muda excesiva de pelo puede ser por factores relacionados con la salud de la piel, y por ende su pelo; y es aquí donde ocurre que este “tirando” pelo.
Pero es muy importante poder saber diferenciar si nuestra mascota esta tirando pelo o mudando.
Solo podemos evitar esta caída de pelo revisando constantemente la piel de la mascota, y bajo la guía del medico veterinario darle baños medicados para proteger la piel y el pelo.
No mediques por sugerencias puedes ocasionar una lesión mucho mayor de piel y de solo “tirar “ pelo puedes pasar a un problema mayor.
Tu MVZ es el indicado.
Por una vida animal digna.
Amílcar Meza R.