® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

COLUMNA DOMINICAL | EL REGISTRO UNICO DE ANIMALES DE COMPAÑIA; O CURP ANIMAL - Con la intención de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y que estas no terminen en condiciones de maltrato y calle, haciendo un circulo vicioso sin fin...

Con la intención de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y que estas no terminen en condiciones de maltrato y calle, haciendo un circulo vicioso sin fin, claro iniciado por aquellos que tiene un cachorro perro o gato y terminan abandonándolo...

Amilkar Meza Rodriguez

EL REGISTRO UNICO DE ANIMALES DE COMPAÑIA; O CURP ANIMAL.

Con la intención de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y que estas no terminen en condiciones de maltrato y calle, haciendo un circulo vicioso sin fin, claro iniciado por aquellos que tiene un cachorro perro o gato y terminan abandonándolo, en la CDMEX se crea el RUAC, registro único de animales de compañía; también conocido como CURP para mascotas.

Este registro es de carácter obligatorio en CDMEX, y debe ser el tenor quien lo debe tramitar, no es algo nuevo pues inicio el primero de abril del 2024, y tiene como limite de registro el 30 de junio del 2025, la vigencia es indefinida pero te da la alternativa de modificar los datos como cambio de domicilio, o tutor en caso que lo des en adopción, o fallecimiento.

Este registro (RUAC o CURP), no es requisito dentro de las aerolíneas nacionales o internacionales, como lo son:

Cartilla de vacunación vigente (especialmente contra la rabia).
Certificado de salud expedido por un veterinario (emitido de 5 a 15 días antes del vuelo).

Transportadora o kennel autorizado (tamaño adecuado, ventilado y con etiquetas).

Pago por transportación (varía según aerolínea y si va en cabina o bodega).

Documentación extra si es viaje internacional (puede incluir microchip y certificado zoosanitario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA, hoy de suma importancia por el gusano barrenador.—).

La multa oscila entre los 2 mil 376 y 3 mil 394 pesos, arresto del tutor entre 24 y 36 horas en casos graves, pero esto solo será realizado por el juez o MP.

Hasta el momento ningún otro estado y/o municipio ha copiado este “modelo“ de registro, aunque recordemos que desde algunos años existen los microchips que son también un registro de la mascota y el tenor.
solo que este registro CURP pertenecerá a la autoridad.

Cabe una o varias pregunta: ¿los albergues, los protectores de animales?

Que muchos caen en el síndrome de Noé ¿también deberán de registrarse?

Esto apenas empieza y veremos como pinta el panorama en CDMEX.

Por lo pronto si eres de las personas que habitualmente viajan a la CDMEX, y llevas a tu mascota, regístrala, evítate un mal momento.

Por una vida animal digna

MVZ AMILCAR MEZA R.