® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡SENADO APRUEBA PLAN DE TRUMP; MIGRANTES, LOS MÁS GOLPEADOS!

El Senado de Estados Unidos aprobó ayer por un voto el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto de 1% a las remesas, que ahora es devuelto a la Cámara Baja del Congreso para su revisión...

¡SENADO APRUEBA PLAN DE TRUMP; MIGRANTES, LOS MÁS GOLPEADOS!

*El proyecto regresa a la Cámara de Representantes, con una estrecha mayoría republicana, donde el mandatario dijo que cree que la iniciativa la tendrá “más fácil”.

WASHINGTON. (Agencias).- El Senado de Estados Unidos aprobó ayer por un voto el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto de 1% a las remesas, que ahora es devuelto a la Cámara Baja del Congreso para su revisión y voto final, con la presión de remitirlo al mandatario para su firma antes del 4 de julio.

El vicepresidente JD Vance facilitó el paso de la norma con la más estrecha de las mayorías (51-50) al emitir el desempate para destrabar un maratoniano proceso de votación de más de 24 horas, que evidenció las fisuras dentro del Partido Republicano sobre el plan.

Tres de los 53 senadores republicanos dijeron “no” al bautizado por Trump como “el gran y hermoso proyecto de ley”, que busca extender los recortes presupuestarios del primer mandato del neoyorquino (2017-2021), imponer mayores restricciones al gasto público y aprobar mayores fondos para defensa y el control migratorio.

Los 45 legisladores demócratas y tres independientes restantes también se opusieron a la ley, que añadiría 3.3 billones de dólares a la deuda pública dentro de 10 años, según un nuevo estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un cálculo que supera los 2.4 billones de dólares de la versión aprobada el 22 de mayo la Cámara Baja.

El aumento del déficit fue el principal obstáculo que enfrentó la propuesta entre el ala más conservadora del partido, algo que también podría retrasar su futura aprobación en la instancia menor del Congreso.

Precisamente el alto costo de la legislación enfrentó a Trump con su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, quien insistió recientemente que “a cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza”.

Trump volvió a arremeter contra Musk: “Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”.

“No lo sé. Tendremos que examinarlo”, declaró el presidente a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk, nacido en Sudáfrica aunque también tiene las nacionalidades estadounidense y canadiense.

En un mensaje en Truth Social, Trump advirtió a Musk que si se acaban los subsidios, se acabaron también “los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”.

Añadió que “Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”.

Trump también afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta finales de mayo podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX.

“Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, añadió el mandatario.

Musk desafió a Trump a quitarle los subsidios y dijo que sólo busca un plan “que no lleve a la bancarrota” a EU.

Sin embargo, dijo que “por ahora” se abstendrá de escalar el conflicto.