® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡ACUERDA G7 EVITAR ALZA DE IMPUESTOS A EMPRESAS DE EU! - ES UN TRIUNFO PARA EL GOBIERNO DONALD TRUMP

El G-7 ha acordado una propuesta que exime a las multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo del 15% al que se comprometieron 130 países para las empresas que facturan más de 750 millones de euros...

¡ACUERDA G7 EVITAR ALZA DE IMPUESTOS A EMPRESAS DE EU! - ES UN TRIUNFO PARA EL GOBIERNO DONALD TRUMP

*El Grupo de los Siete acordó apoyar una propuesta que eximiría a las empresas estadounidenses de algunos impuestos, según comunicado

WASHINGTON, (Agencias).- El G-7 ha acordado una propuesta que exime a las multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo del 15% al que se comprometieron 130 países para las empresas que facturan más de 750 millones de euros.

Desde el inicio de la legislatura, la administración de Donald Trump se había fijado como objetivo sacar al país del acuerdo fiscal global alcanzado por el expresidente Joe Biden con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el 2021.

El grupo de países, que reúne a las siete principales economías del mundo, ha tomado la decisión después de que Estados Unidos haya decidido eliminar la llamada cláusula 889, que permite adoptar represalias, es decir, establecer “impuestos de revancha” siempre que el Gobierno norteamericano considere que hay una discriminación fiscal.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya avanzó detalles del acuerdo el pasado jueves.

En este sentido, recalcó que el acuerdo evitará a EE.UU. “la pérdida de más de 100.000 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses”.

El Grupo de los Siete señaló en un comunicado que ha creado un sistema conjunto en respuesta a la administración estadounidense que acordó desechar la propuesta de impuestos de represalia de la Sección 899.

En este sentido, señala que el plan reconoce las leyes existentes de impuestos mínimos de Estados Unidos y tiene como objetivo aportar más estabilidad al sistema tributario internacional.

En enero, a través de una orden ejecutiva, Trump declaró que el acuerdo global sobre el impuesto mínimo de sociedades no era aplicable en EU, retirándose de hecho del histórico acuerdo de 2021 negociado por la administración Biden con casi 140 países.

“El presidente Trump allanó el camino para este logro histórico”, escribió Scott Bessent, secretario del Tesoro, quien destacó que gracias a su liderazgo ahora hay un gran acuerdo para el pueblo estadounidense.

El nuevo método impositivo proporcionará “mayor estabilidad y certeza al sistema tributario internacional en el futuro”, dice un comunicado conjunto hecho público por las siete principales economías avanzadas del mundo.

Como parte del acuerdo, los demás miembros del G-7 se comprometen a apoyar la postura de Estados Unidos en las negociaciones con el G-20 y con la OCDE.

El acuerdo satisface una vieja aspiración de Donald Trump, que anunció a su regreso a la Casa Blanca su intención de sacar al país del acuerdo.

El pacto permitirá que las empresas estadounidenses sólo sean gravadas en su país de origen, tanto por las ganancias nacionales como por las extranjeras.

El acuerdo de la OCDE de 2021 estableció un impuesto mínimo global del 15% para multinacionales, pero con este nuevo pacto del G7, el alcance del impuesto queda considerablemente alterado.

Pese a la polémica, el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, calificó la declaración del G-7 como “un hito importante en la cooperación fiscal internacional”.

En menos de un año, la administración Trump ha cambiado las reglas del juego en el comercio y la fiscalidad internacional, buscando una posición de superioridad para Estados Unidos.

En el último capítulo de esta batalla, Trump suspendió negociaciones comerciales con Canadá y anunció un nuevo arancel tras que Canadá impusiera un impuesto a los servicios digitales, que calificó como “un ataque directo y descarado contra nuestro país”.