® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

VIVIENDO CON SENTIDO | EL CÓDIGO DEL DINERO - Aquí no se habla de sacrificios absurdos, sino de entender las reglas del juego. ¿Estás listo para romper tu mentalidad mediocre? Éstas son las lecciones que harán o destruirán...

Aquí no se habla de sacrificios absurdos, sino de entender las reglas del juego. ¿Estás listo para romper tu mentalidad mediocre? Éstas son las lecciones que harán o destruirán tu futuro financiero...

VIVIENDO  CON  SENTIDO | EL CÓDIGO DEL DINERO - Aquí no se habla de sacrificios absurdos, sino de entender las reglas del juego. ¿Estás listo para romper tu mentalidad mediocre? Éstas son las lecciones que harán o destruirán...

EL CÓDIGO DEL DINERO 
“EXPANDIENDO LA PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD” 
E𝐥 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐜ó𝐝𝐢𝐠𝐨𝐬, 𝐲 𝐬𝐢 𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞𝐬, 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐥𝐨 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐬.
Aquí no se habla de sacrificios absurdos, sino de entender las reglas del juego.

¿Estás listo para romper tu mentalidad mediocre?

Éstas son las lecciones que harán o destruirán tu futuro financiero:

𝟏. 𝐄𝐥 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 p𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚, 𝐭𝐮 𝐌𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒í
La mayoría de las personas son pobres porque tienen una relación tóxica con el dinero.

Lo ven como algo malo o sucio, cuando en realidad es una herramienta poderosa.

Los ricos entienden esto, mientras que los pobres se escudan en excusas morales.

Si sigues pensando que el dinero no te hará feliz, prepárate para seguir siendo infeliz y, además, pobre.

𝟐. 𝐄𝐥 𝐄𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐏𝐞𝐨𝐫 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐧𝐚𝐫 𝐃𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨

Aquí va una verdad dolorosa: si estás trabajando para otros, estás vendiendo tu tiempo al precio más bajo posible.

Los ricos no se esclavizan a un sueldo fijo, ellos invierten y crean activos que trabajan para ellos.

Si sigues atrapado en la mentalidad de “estabilidad laboral,” nunca sabrás lo que es la libertad financiera.

El empleo es una trampa cómoda, pero sigue siendo una trampa.

𝟑. 𝐄𝐥 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐫𝐨 𝐧𝐨 𝐭𝐞 𝐇𝐚𝐫á 𝐑𝐢𝐜𝐨, 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐒í

Los pobres ahorran pensando en que el dinero acumulado en el banco les dará seguridad, pero la inflación y los bajos intereses destruyen esa ilusión.

Los ricos no ahorran para el futuro, invierten para multiplicar su dinero.

Si sigues guardando cada centavo bajo el colchón, te despertarás un día y te darás cuenta de que estás envejeciendo sin haber creado riqueza alguna.

𝟒. 𝐄𝐥 É𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐃𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧, 𝐧𝐨 𝐮𝐧 𝐃𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨
Deja de pensar que la riqueza es una cuestión de suerte o destino.

Ser rico es una decisión consciente.

El 99% de las personas son pobres porque toman decisiones financieras mediocres todos los días.

Quieren vivir como ricos, pero no están dispuestos a hacer lo necesario. Si sigues tomando decisiones débiles, prepárate para vivir una vida de mediocridad.

𝐂𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧:

“El Código del Dinero” no es un manual suavecito para los soñadores, es un golpe directo a la mentalidad débil y complaciente que te mantiene estancado.

Si quieres dinero, debes entender que el problema está en tu cabeza, no en tu cuenta bancaria.

O despiertas y empiezas a jugar con las reglas correctas, o te preparas para seguir quejándote de los ricos mientras sigues siendo pobre.

“En la vida encontrarás gente que parece humilde y es muy rica, y a gente que parece rica y que vive jodidamente endeudada”

——————————————

SIN RESPONSABILIDAD 

Ninguna mujer es responsable de las cargas emocionales de un hombre... 

Si hay confusión y oscuridad, mejor que no venga. 

Si arrastra mujeres amarradas a su espalda,  mejor que no venga. 

Si no ha solucionado las cosas con mamá, mejor que no venga. 

Si nunca ha tenido treinta semanas de soledad, mejor que no venga. 

Si no se hace cargo de su propia energía, mejor que no venga. 

Si no le duele el pecho al ver a un animal llorar, mejor que no venga. 

Si tiene el corazón guardado en una armadura, mejor que no venga. 

Si necesita un harén para brillar, mejor que no venga. 

No somos centros de rehabilitación sentimental, si no se sostiene a sí mismo será mejor que no venga. 

—————————————

EL HÁBITO DE SENTIRNOS OFENDIDOS 

1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas, las que te hieren.

Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente.

Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas. 

2.- Deja a las personas Ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca.

Es su responsabilidad.

Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones.

Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad. 

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza.

Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Vive y deja vivir. 

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias.

No utilices tu inventario.

Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es.

Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión. 

5.- La perfección no existe.

Ni el padre, amigo, pareja perfectos.

Es un concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE. 

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por experiencia. 

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados.

Dile por qué te ofendió.

Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo.

Y perdónala.

Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres.

Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz. 

8.- A la luz del corto periodo de vida que tenemos, sólo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices.

Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos.

Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo. 

Vuelve a leer este post las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de consciencia en tu interior. 
——————————————
 Cada mañana, en África, una gacela se despierta; sabe que deberá correr más rápido que el león, o éste la matará. 

Cada mañana, en África, un león se despierta; sabe que deberá correr más rápido que la gacela, o morirá de hambre. 

Conclusión: no hay diferencia entre si eres gacela o león. 
Cuando el sol salga, tú tienes que empezar a correr por tus sueños. 

 “La vida no espera a que estés bien o mejor,  la vida pasa conmigo y sin mi” 
“El león cuando tiene hambre, el león se levanta con fuerza 
y con coraje a cazar” 

——————————————
Psicoterapia Práctica  
Manuel David Martínez 
Consultas Previa Cita 
229-7799859