Por el Dr. Rafael Valentín Aguirre Meneses.
Preparándose para la gripe 2
Como se los prometí aquí está la segunda parte del tema:
-abrigarlos adecuadamente, en especial si se expondrán al aire libre.
-procurar que coman alimentos que contengan vitamina C, ya que este nutriente fortalece al sistema inmunológico, está presente en varias frutas, como limón, naranja, kiwi, guayaba y fresa, entre otras, y también puede encontrarse en suplementos alimenticios y multivitamínicos.
-insistir en que beban abundantes líquidos.
-vigilar que tengan una adecuada higiene oral, ya que previene el desarrollo de gérmenes en boca y garganta.
-evitar fumar en su presencia y en lugares cerrados, pues el humo del cigarro provoca resequedad e irritación en los conductos respiratorios.
-no permitirles que se “coman” las uñas, ya que existen virus muy peligrosos que se acumulan en esta parte de las manos, los cuales encontrarán en la boca el camino ideal para llegar a las vías respiratorias.
-conservar higiene óptima en el hogar y ventilar diariamente las habitaciones.
-en época de epidemia (cuando la posibilidad de contagio aumenta considerablemente) se aconseja no asistir a lugares muy concurridos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que uno de los mejores medios para prevenir el ataque de virus es la aplicación de la vacuna antigripal, la cual se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel) y no suele ocasionar dolor, aunque en ocasiones al cabo de una horas la zona puede inflamarse y quienes son sensibles pueden presentar fiebre y malestar general.
Como puedes ver amable lector, prevenir y controlar la gripe no implica mayor problema, si bien es importante seguir con la debida anticipación (antes del invierno) las medidas descritas para evitar complicaciones en la calidad de vida.
Por hoy es todo, espero que si requieres alguna información extra llames al: 22 99 77 05 76 o al 22 95 20 48 59.