® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

FINALIZA SEXTA EDICIÓN DEL CASONAFEST 2024

Teatro Prof con “La Fábrica de los Juguetes” (Veracruz), Jeronimo Rabell Catala con “Decadente Chou” (Querétaro), Mariana Zepol con “La Lavaloza” (Xalapa), La Butaquita Teatro con “Ardidos” (Coatzacoalcos)...

FINALIZA SEXTA EDICIÓN DEL CASONAFEST 2024

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

Con la presentación de seis montajes, del cuatro al ocho de diciembre se desarrolló la sexta edición del Festival de Teatro Independiente CASONAFEST 2024.

Teatro Prof con “La Fábrica de los Juguetes” (Veracruz), Jeronimo Rabell Catala con “Decadente Chou” (Querétaro), Mariana Zepol con “La Lavaloza” (Xalapa), La Butaquita Teatro con “Ardidos” (Coatzacoalcos), Espejo Ilusion compañia teatral con “Clownminantes” (Tlaxcala) y Fernando Yralda con “Todavía tengo mierda en la cabeza” (Puebla), fueron las propuestas que el público pudo disfrutar.

En este año, los premiados fueron: Mejor Escenografía “Ardidos”; Mejor Vestuario “Decadente Chou”; Mejor Actuación Teresa Sandoval; Mejor Dirección Vladimir Arzate y Mejor Obra “La Lavaloza”.

En “La Fábrica de los Juguetes”, José despierta en el interior de una fábrica abandonada sin saber por qué. Dentro, descubre que niños y jóvenes se quedaron encerrados años atrás, sin motivo aparente. Todos quieren salir, pero no encuentran la salida.

“Decadente Chou” presenta a un simpático indigente con nariz roja y expresivo maquillaje, muestra la tierna locura de un eterno enamorado que desea hacer música para pasar el rato, pero del estuche de su violín no dejan de salir elementos que lo hacen jugar y divagar en los problemas de este mundo y su sociedad.

Este montaje con recursos propios, ha recorrido en gran parte la República Mexicana y algunas localidades de Argentina, Uruguay, Guatemala, Francia, Holanda, Italia, Hungría, República Checa, Suiza y España.

“La Lavaloza”, una mujer cuenta los momentos más extraños e incómodos que ha vivido en su trabajo, dicha historia presenta la prepotencia y humillación que ha experimentado a partir de ciertos clientes acaudalados y con cierto estatus económico, que se creen con el derecho de tratarla a ella y a sus compañeros de trabajo como si fueran meras herramientas de una empresa.

“Ardidos” está dedicada especialmente a todos aquellos que están pasando por malos momentos con su pareja, o lo pasaron, pero no lo han superado. Obra de teatro cabaret, aborda las rupturas, infidelidades, amores prohibidos, desamores y desventuras dentro de las complejas relaciones de pareja, en la que muchas veces se evidencia la violencia presente en éstas.

“Clownminantes”, es una conmovedora obra compuesta por tres historias entrelazadas, que exploran temas universales como el alcoholismo, la migración y la aceptación.

A través del lenguaje del clown, estos relatos basados en vivencias personales invitan al espectador a un viaje profundo de autodescubrimiento y redención.

Cada personaje, con su lucha interna y sus momentos de revelación, recuerda que todos somos caminantes en el sendero de la vida, compartiendo emociones y experiencias en la búsqueda constante de comprensión y conexión.

Finalmente, “Todavía tengo mierda en la cabeza”, refleja el pensamiento y lenguaje de los jóvenes de hoy en día.

Las drogas, el sexo y el alcohol son los medios donde fundamentan sus emociones y afectos.

El vacío existencial de los protagonistas es proporcional a la soledad que pretenden evadir.

La obra narra la vida de Janis (una referencia con la cantante de rock, Janis Joplin, que muere a los 27 años en un ámbito de excesos entre la droga, el sexo, alcohol y una forma muy particular de vivir sin límites).

Janis, en la actualidad, recuerda su primer amor y sus primeras obsesiones compulsivas para hacer una reflexión sobre cómo ese periodo ha afectado su vida y revela que aún mantiene esa sensación de vacío a pesar de los esfuerzos por querer liberarse de la "mierda" del pasado.