® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

CONCIERTOS DE LA FILARMÓNICA DE BOCA DEL RÍO-VERACRUZ

Ofreciendo programas clásicos y de música contemporánea, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz, sigue deleitando las veladas de los viernes en el Foro Boca y del teatro Francisco Javier Clavijero, bajo la batuta de su director titular Diego Naser...

CONCIERTOS DE LA FILARMÓNICA DE BOCA DEL RÍO-VERACRUZ

Por: Cony Herrera López/NOTIVER

Ofreciendo programas clásicos y de música contemporánea, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río-Veracruz, sigue deleitando las veladas de los viernes en el Foro Boca y del teatro Francisco Javier Clavijero, bajo la batuta de su director titular Diego Naser.

En algunas ocasiones hay directores invitados, en los conciertos más recientes han estado el laureado maestro Jorge Mester, además de Christian Vázquez, Juan Tucán, Mariana Martínez, Raúl García, Roberto Beltrán Zavala y José Areán.

También hay solistas invitados como la chelista Bárbara Piotrowska; la mezzosoprano Vania Marchione; el flautista Alejandro Escuer; el violinista Iván Jesús Pérez Núñez; la pianista Raquel Fisk; Nancy Fabiola Herrera, mezzosoprano; los cantantes Juan Carlos Heredia, Andrés Carrillo y Carlos Alberto Velázquez.

El pasado 20 de junio, el Foro Boca fue escenario del tributo a Mecano, bajo la dirección del maestro invitado, Rey Alejandro Conde, con los arreglos sinfónicos de Daniel Calahorra Oliart, la voz principal de María Pascual y el acompañamiento vocal de Vania Marchione.

En esta oportunidad el público pudo escuchar éxitos del trío español como: Hijo de la luna, Me cuesta tanto olvidarte, La fuerza del destino, Un año más, Cruz de navajas, Aire, El 7 de septiembre, No hay marcha en Nueva York, Me colé en tu fiesta, Ay qué pesado, Las curvas de esa chica, Te busqué, Hoy no me puedo levantar, Eugenio Salvador Dalí, Hawai, Mujer contra mujer y Maquillaje.

Cabe mencionar, que las próximas presentaciones son el cuatro de julio en el Foro Boca, con un programa que combina delicadeza, virtuosismo y fuerza sinfónica, bajo la dirección del maestro Diego Naser, con la participación estelar del violinista invitado Thibault Vieux, el programa para este día es: de Claude Debussy–Preludio a la siesta de un fauno, de Camille Saint-Saëns–Concierto para violín no. 3 en si menor, op. 61 y de Johannes Brahms–Sinfonía no. 4 en mi menor, op. 98.

Y para el once de julio con Claudia Corona, pianista invitada, junto al maestro Diego Naser, el repertorio es: de Wagner, Minutos Sinfónicos; de Beethoven, Concierto para piano No. 5 “Emperador” y de Strauss, Suite El caballero de la rosa.