* La caballada no está desnutrida
* No son un partido de “viejitos”
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Juan José Castro Justo, fue enviado a Veracruz como delegado general del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En entrevista con NOTIVER habló de la situación del tricolor, desde su perspectiva, en las elecciones intermedias a su partido le irá bien pues “ya tocaron fondo” al pasar de ser un partido hegemónico a un partido de oposición.
Fue en tres ocasiones diputado federal y en una senador por su estado, consideró que el PRI no es un partido de “viejitos” y les tiró a los traidores.
¿Qué están haciendo?
El PRI se está preparando, hay aspirantes en todos los municipios, se registran en el OPLE el mes que entra, pero en el proceso interno se notifica en dos días.
Con todo en contra ¿Hay gente que quiere ser candidatos?
Si, en algunos lugares hay hasta 9 candidatos.
Hay conciencia de lo que ha hecho el partido.
La caballada no está desnutrida como algunos quisieran.
Hay partido, hay fuerza y hay liderazgos y hay efervescencia al interior, eso habla de un PRI con fuerza, si nos quisieran comparar con el partido de antes, no se tiene la misma fuerza.
¿Tocaron fondo?
Yo creo que en el caso de Veracruz sí, pero vamos con la cuenta regresiva.
A nivel nacional se tienen la expectativa de recuperar varios municipios y un número considerable de votos.
Se tiene una perspectiva que el PRI se convirtió en un partido “de viejitos y para viejitos”, que no conectan con los jóvenes ¿Qué están haciendo?.
Pues no, precisamente en esta elección van muchos candidatos jóvenes; muchas mujeres.
A los jovenes les llama la atención, se sienten identificados con el PRI, hace falta un esfuerzo mayor para generar nuevos cuadros, pero no estamos con la puerta cerrada.
El no ir en alianza ¿Qué lección les deja?
Las alianzas dan mayor competitividad, pero también traen costos para el partido, son costosas porque son demasiados los espacios que dejamos, hay condiciones de achicamiento del partido, ir solos nos pone a prueba para mostrar lo que somos.
Hubo una desbandada de militantes…
Yo creo que hay varios fenómenos; uno, hay un desaliento natural. Otros lo hacen porque interponen intereses personales y otros porque son débiles de conciencia y traicionan.
Se han ido varios, pero no se ha ido la mayoría.
¿Cómo es un priista de hueso colorado?
Es quien conoce la historia del Partido, tiene conciencia de los aportes al país, que sigue pensando que el partido es le sirve a México; que le da perspectiva de buenos gobiernos, estabilidad política de preservar las conquistas que tuvimos y de esos hay muchísimos en Veracruz con los que se tendrán buenos resultados en las elecciones intermedias.