* Eso dice la presidenta del TEPJ
Por LEOPOLDO TLAXALO
Reportero de NOTIVER
La magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Eva Barrientos Zepeda, informó que el Estado de Veracruz es el segundo con más casos de violencia contra las mujeres, ocupando Oaxaca el primer lugar.
“La tercera circunscripción son los que tienen más registros de personas que han violentado a mujeres, por ejemplo, el primer lugar lo ocupa el Estado de Oaxaca y el segundo lo ocupa Veracruz”, dijo la magistrada presidenta, quien detalló que el tipo de violencia más común es la política, la cual se da cuando las mujeres regidoras son víctimas de exclusión y discriminación pues no las convocan a las sesiones de cabildo y no les pagan lo mismo que a los regidores hombres.
La Sala Regional Xalapa tiene competencia en 7 Estados del sureste mexicano, donde la violencia política de género es un problema principalmente en Oaxaca y Veracruz, por lo que hay que hacer una campaña para que todos conozcan los derechos políticos de las mujeres.
En este proceso electoral continúan las agresiones hacia las mujeres con mensajes que las descalifican y refuerzan estereotipos de género. Por fortuna hay sanciones para quienes cometen violencia política de género la cual varía dependiendo del caso.
Lo más grave que le puede ocurrir a un violentador es la inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, pues estar en este registro afecta la trayectoria política de los sancionados pues los dejan en la lista negra varios meses o años.
Aunque la mayoría de los agresores son hombres, también hay mujeres que ejercen violencia política contra otras mujeres.