® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡VINO LA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL! - EXCLUSIVA PARA NOTIVER

“Esto no debe darse en una sociedad civilizada, estos cobardes crímenes se tienen que investigar hasta sus últimas consecuencias. Es muy lamentable, es muy triste y nos duele cuando matan a una persona ya sea candidato o alguien...

¡VINO LA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL! - EXCLUSIVA PARA NOTIVER

*“Estos cobardes crímenes se tienen que investigar hasta sus últimas consecuencias”
*“Sino pudieron contra mí, no pueden contra ninguna”

Por Sandra Segura/Notiver
Fotos SASS

“Esto no debe darse en una sociedad civilizada, estos cobardes crímenes se tienen que investigar hasta sus últimas consecuencias. Es muy lamentable, es muy triste y nos duele cuando matan a una persona ya sea candidato o alguien de la sociedad. Hoy estamos totalmente con al firmeza de cambiar esto desde el Poder Judicial”; dijo en exclusiva a Notiver la ministra Yasmín Esquivel Mossa, de quien se dice puede ser la próxima Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN-La Ministra Esquivel Mossa vino al Puerto de Veracruz a buscar el voto y continuar como ministra en la SCJN por su importancia histórica y trascendencia en todos los ámbitos en el país; ella también habló respecto a la violencia electoral que actualmente vive Veracruz.

Cualquier asesinato, cualquier cobarde crimen debe investigarse, ya sea por razones políticas, que haya sido este crimen por razones personales o cualquier otra índole, se tiene que investigar exhaustivamente por parte de las autoridades que les corresponde.

Ataviada en un vestido blanco y zapatos abiertos llego en el vuelo de media mañana al aeropuerto internacional “Heriberto Jara Corona” en vuelo comercial sin seguridad, solo con un par de asistentes.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa se vio acusada de haber plagiado su tesis de licenciatura en la UNAM lo que significó una polémica que a decir de ella, duró seis meses de golpeteo y descrédito a su persona; al final recuerda que los juicios generados al respecto los ganó, asegurando que todo quedó aclarado que ella no incurrió en plagio.

“Lo que viví fue una guerra sucia, una guerra cobarde, una guerra vil, sin precedente, una guerra política pero si no pudieron contra mí, no van a poder contra ninguna; porque las mujeres tenemos principios, tenemos fortalezas y vamos a salir adelante”;
“Yo a las mujeres les digo que cuando uno defiende ideales, defiende principios y defiende convicciones a veces surgen ataques cobardes, ataques sin razón y cuando uno está bien plantado en las convicciones que tiene, debe salir adelante a pesar de esos ataques de grupos conservadores”; dijo.

Respecto al rumor que ella podría ser la próxima Presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación Esquivel Mossa responde que tras 40 años de trabajar en el servicio público, 25 de ellos en la impartición de justicia lo más importante es el proyecto de mejorar la justicia.

Para mí el más alto honor de mi vida es estar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y más allá si soy la Presidenta o no, eso dependerá del Pueblo de México, lo más importante es el proyecto de transformación de la justicia.
El proyecto de mejorar la justicia, el proyecto de acabar con la corrupción y tenemos que empezar ese camino, de perfeccionar la justicia en México y en eso estoy completamente empeñada”.
Señala “el Poder judicial tiene mucho que ver en el tema de clarificar los asesinatos, en el tema de la impunidad y por supuesto fundamentalmente las fiscalías”.

Respecto de los 26 aspirantes que han sido señalados de irregularidades diversas como personas que incluso han estado en prisión o que son señalados de nexos con criminales añade.

Sobre esto hay 3 puntos que yo quiero destacar, está la denuncia pública y la denuncia privada, los medios de comunicación han ayudado que se haga la denuncia pública en contra de un candidato o candidata que no esté cumpliendo con los requisitos.
El segundo punto es que la gente no vote por ellos y la tercera hay un seguro que ya puso el INE, si alguno de esos gana, va anular la candidatura porque tenemos que proteger la candidatura no podemos ponerle al pueblo de México no podemos ponerle juzgadores que tengan este tipo de conductas graves y de conductas que pueden inclusive ser constitutivas de un delito”; señala.

Yasmín Esquivel Mossa menciona que ella va en #08 de boleta Morada por lo que dijo ha visitado diversos Estados para hablar a la ciudadanía en los mercados, la calle, en reuniones sobre la histórica oportunidad de elegir a los próximos juzgadores.

La ministra se reunió con grupos de abogados y abogadas, posteriormente caminó en el Malecón de Veracruz platicando con los lugareños y turistas a quienes instó a votar la elección del Poder Judicial y luego caminó hacia la Plaza de artesanías y hacia las tradicionales nieves Güero-Güera dialogando con todo aquel que se acercó y le preguntaba sobre la importancia de dicha votación.

Terminó diciendo que quieren un Pode Judicial que se transforme, que busque la igualdad de los mexicanos, que todos y todas tengan acceso a la justicia y que no sea la justicia el privilegio de unos cuántos sino el privilegio de todos.