* Yeya participará en las elecciones de magistrados del 2025
* Sería su segundo periodo frente al Poder Judicial
Por Alba Alemán
Reportera de NOTIVER
Xalapa, Ver.-La presidenta del Poder Judicial de Veracruz , Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, confirmó su intención de participar en la elección de magistrados del 2025 para una reelección frente al organismo autónomo.
Tras aprobarse el pasado lunes la Reforma judicial en el Estado de Veracruz, que modifica el proceso de selección de jueces y togados, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, indicó que sí tiene la intención de competir para un segundo periodo frente al PJEV.
En entrevista explicó que su periodo concluye en diciembre del 2025 y que en junio pretende contender, ya que la ley le permite reelegirse para un segundo periodo.
En caso de no resultar ganadora los magistrados electos tendrán que nombrar una presidenta interina en lo que se llevan de nuevo a cabo el proceso del 2027.
“Se prevé la posibilidad de una reelección en diciembre pero antes de pensar en ello tenemos que pensar en la elección del primer domingo de junio, de ahí, si yo no resultara ganadora en esta elección en septiembre que entren los nuevos magistrados tendrían que elegir un presidente interino y esperar para la elección en diciembre, todos estos escenarios están previsto” , dijo.
En diciembre del 2022 fue elegida Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en el lugar de Isabel Inés Romero Cruz, y su periodo concluye en diciembre del 2025.
Jiménez Aguirre consideró que la reforma aprobada en Veracruz se alinea con la reforma constitucional federal y responde a la demanda de la sociedad por mayor democracia en el poder judicial.
“Nosotros desde un principio, al menos yo como titular, me marqué a favor de la reforma constitucional o de la reforma, precisamente porque considero que esto le va a dar al Poder Judicial transparencia, legitimidad, democracia y mayor cercanía con la ciudadanía”.
La reforma establece que se elegirían al menos 17 magistrados y 70 jueces locales, la mitad de los cargos jurisdiccionales de la institución, los cuales se someterán a votación en el próximo proceso electoral de 2025.
“Yo estoy más que decidida. Es una decisión que yo ya había tomado porque tengo un compromiso institucional al encabezar yo el Poder Judicial, que fue sede precisamente de estos debates”, añadió.