*Se sumarán otros sindicatos
*Tres días tomada la SEV
Por Noemí Valdez
Reportera de NOTIVER
Este jueves, más sindicatos magisteriales anunciaron que se sumarán a las protestas que realizan ocho organizaciones a las afueras de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la capital del Estado.
Se trata de docentes pertenecientes al Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México. S.I.A.T.E.M quienes provienen de varias ciudades de la entidad.
Cabe mencionar que este miércoles, se cumplieron 72 horas de la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz por parte de ocho agrupaciones sindicales que demandan la asignación de más de 20 mil horas no cubiertas de educación básica.
Al respecto, el Secretario General del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), Avith Moctezuma Uscanga señaló que la titular de la SEV, Claudia Tello emprendió una campaña de mentiras y difamación en contra de los dirigentes de la Liga Magisterial Veracruzana.
Señaló que aunque se difundió que sus peticiones no son legítimas al no contar con “toma de nota”, explicí que el caso de las agrupaciones no aplica para todos el modelo de contrato colectivo de trabajo, por lo que calificó de "desinformación" las versiones que han circulado sobre una supuesta ilegalidad de las organizaciones sindicales.
Cabe mencionar que se informó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), denunciaría penalmente a los docentes inconformes, por afectar a terceras personas.
A través del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) del Poder Judicial del Estado de Veracruz se conoció que los ocho sindicatos que mantiene la toma de instalaciones no están integrados al contrato colectivo de trabajo, lo que “limitaría” poder presentar un pliego petitorio para realizar alguna exigencia al gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz.
La protesta de los maestros está vinculado al programa Maestro al Aula, que busca que los trabajadores comisionados en áreas administrativas regresen a dar clases a los planteles en los que están adscritos.
El TCA determinó que los docentes estaría actuando de manera ilegal porque no tienen contrato colectivo de trabajo, ni cuentan con autorización para hacer toma de instalaciones, por lo que estarían infringiendo la ley.