XALAPA, Ver. (Agencias).- En un sistema de justicia que se precie de ser justo, transparente y equitativo, la sola sospecha de corrupción o abuso de poder debería ser suficiente para impedir que un juez ascienda a un puesto de mayor jerarquía.
Sin embargo, en el caso del juez Leopoldo "Polo" Toss Capistrán, esta premisa parece no aplicar. A pesar de los múltiples señalamientos en su contra por corrupción y violencia vicaria, no solo sigue operando con total impunidad, sino que ahora aspira a convertirse en magistrado, lo anterior fue denunciado por un grupo de abogados.
Y agregan que el historial de Polo Toss no es un secreto.
Desde hace meses, diversas denuncias han salido a la luz en su contra, acusándolo de prácticas indignas de un juzgador.
En el Juzgado Octavo Familiar de Xalapa, donde actualmente despacha, madres solteras han denunciado que el juez les exige dinero a cambio de hacer su trabajo.
Cobros irregulares, conocidos como "moches" y "derecho de piso", se han convertido en una práctica común para que las mujeres puedan acceder a la justicia en juicios de pensión alimenticia.
Pero eso no es todo. En abril pasado, América Ceballos Vidal denunció ser víctima de violencia vicaria, acusando al juez Polo Toss de facilitar la sustracción de su hijo en beneficio de su expareja, Alexis "N".
Este testimonio es solo una de las muchas denuncias, algunas de ellas anónimas, de mujeres que han señalado que en su juzgado no gana quien tiene la razón, sino quien paga más.
La justicia, en manos de Polo Toss, se ha convertido en una subasta en la que el mejor postor es quien obtiene resoluciones favorables.
Lo más indignante de este caso es la protección de la que goza el juez. Se dice que su hermano, Adolfo Toss Capistrán, lo blinda de cualquier investigación o sanción.
Polo Toss no oculta su prepotencia; al contrario, presume abiertamente que nadie puede tocarlo. Este nivel de impunidad no solo es alarmante, sino que pone en riesgo la credibilidad del sistema judicial en Veracruz.
La pregunta es inevitable: ¿cómo puede un juez con semejantes antecedentes aspirar a ser magistrado?
Un magistrado debe ser ejemplo de ética, imparcialidad y compromiso con la justicia.
Pero Polo Toss representa lo contrario: un juez señalado por corrupción y abuso de poder que, en lugar de ser investigado y sancionado, busca ser premiado con un puesto aún más alto.
Para finalizar dice que es momento de que las autoridades de justicia en Veracruz rompan el pacto de impunidad y frenen la candidatura de este juez.
Un magistrado corrupto no solo perpetúa la injusticia, sino que también envía un mensaje devastador a la sociedad: que en este sistema, los jueces no están para impartir justicia, sino para servirse de ella.