® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡30 AÑOS DE CHERNOVERDE 2!

La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) cumplió 30 años de que se puso en operación la Unidad 2. Al respecto, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, presumió que es la única...

¡30 AÑOS DE CHERNOVERDE 2!

CON PUROS SUSTOS...
* Fugas de refrigerante, paros forzados y exposición a radiación de los trabajadores...

Por Noemí Valdez/NOTIVER

La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) cumplió 30 años de que se puso en operación la Unidad 2.

Al respecto, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, presumió que es la única en su tipo en México y genera electricidad firme y limpia a partir de la fisión nuclear.

Sin embargo, la funcionaria evitó hablar de los problemas de la central misma que ha sido objeto de repetidas evaluaciones negativas por parte de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) debido a problemas estructurales, operativos y de seguridad.

¡LAGUNA VERDE NO ES SEGURA!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha recibido al menos 40 cartas y docu- mentación que prueban que la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde (CNLV), no opera en condiciones óptimas y es un peligro para la población.

En 2018, la planta recibió una calificación de 80.9 puntos sobre 100, muy por debajo del promedio mundial de 95.7.

En 2020, esa puntuación bajó a 72.5, lo que refleja una tendencia histórica de fallas operativas y deficiencias de mantenimiento. Estos problemas se remontan a la década de los 90, cuando la central ya sufría desperfectos en sus pruebas de operación.

Entre los problemas recurrentes están las fugas de refrigerante, paros forzados y exposición a radiación de los trabajadores son algunos de los incidentes que han ocurrido durante su funcionamiento.

A pesar de la creación de la Coordinación Corporativa Nuclear por parte de la CFE en 2022, el panorama no ha mejorado significativamente.

Las evaluaciones de WANO señalan la falta de gobernanza corporativa, supervisión efectiva y apoyo técnico adecuado.

Incluso se han identificado áreas con los niveles más bajos de seguridad en comparación con otros reactores nucleares a nivel mundial, lo que coloca a Laguna Verde en una categoría de “planta de enfoque”, es decir, una planta con brechas significativas en liderazgo y gestión de riesgos.

“El deterioro de la planta también ha sido atribuido a su antigüedad y su exposición a un ambiente corrosivo debido a su ubicación geográfica, lo que ha aumentado la degradación natural de su infraestructura” señala el reporte..

Los problemas han persistido a lo largo de los años.

Durante los últimos seis meses, la planta ha registrado fugas de combustible, pérdidas de energía y paros forzados.

A pesar de esto, en 2022, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) decidió renovar la licencia de operación de Laguna Verde por otros 30 años, lo que ha generado aún más controversia.

Las condiciones de seguridad de la planta siguen siendo un tema de preocupación para expertos y la sociedad civil.