® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡QUE MÉXICO NO SE ENCUENTRA EN RECESIÓN ECONÓMICA: HACIENDA!

En el foro 'Impulsando la competitividad de América del Norte', la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que México no se encuentra en recesión Durante el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte”...

¡QUE MÉXICO NO SE ENCUENTRA EN RECESIÓN ECONÓMICA: HACIENDA!

CIUDAD DE MEXICO. (Agencias).- En el foro 'Impulsando la competitividad de América del Norte', la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguró que México no se encuentra en recesión

Durante el foro “Impulsando la competitividad de América del Norte”, altos funcionarios del gobierno federal descartaron que México se encuentre en recesión, pese al panorama global desafiante y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Rodrigo Mariscal Paredes, economista en jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que los indicadores actuales no cumplen con los criterios técnicos para declarar una recesión, como la profundidad, duración y generalización de una caída económica.

“Todavía es muy aventurado decir que, con los datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”, señaló Mariscal.

Según el funcionario, sectores como el de servicios continúan creciendo, y el mercado laboral muestra aumentos en salarios y tasas de ahorro, lo que da resiliencia a los hogares mexicanos.

Las declaraciones de Hacienda contrastan con el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que en abril redujo su expectativa de crecimiento para México en 2025 y proyectó una contracción del 0.3% del PIB, atribuido a los efectos de medidas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos.

Aun así, el gobierno mexicano defiende su posición como un actor estratégico en la transformación de las cadenas de suministro hacia un modelo regional más integrado.

Nearshoring y el “Plan México” como motores clave

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso que el país está desarrollando un portafolio de más de dos mil proyectos de inversión privada, nacional y extranjera, por un valor cercano a los 298 mil millones de dólares.

Ebrard subrayó que México tiene una oportunidad histórica ante el auge del nearshoring, la relocalización de industrias, y se prepara para recibir sectores clave como el de semiconductores, farmacéuticos y minerales estratégicos.

“Va a venir una nueva economía para la región (…) porque la realidad no lo va a imponer”, enfatizó Ebrard.

Además, detalló que el 86% del comercio entre México, EUA y Canadá ya está libre de aranceles, y que el “Plan México” busca aumentar la competitividad productiva nacional, mejorar la conectividad, la infraestructura y disminuir la dependencia de importaciones.