CIUDAD DE MEXICO. (Agencias).- El programa 'México te Abraza' superó la meta de 70,000 empleos para mexicanos repatriados de Estados Unidos. Nuevo León lidera la oferta laboral.
Como parte del “Programa México te abraza”, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que se ha superado la meta de alcanzar 70,000 vacantes laborales disponibles en todo el país para connacionales repatriados de Estados Unidos.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia de colaboración entre el sector empresarial y el gobierno federal y refleja el firme compromiso del sector privado por generar oportunidades para los mexicanos, destacó el CCE.
Dentro de este contexto, la entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León, al sumar 10,092 vacantes, seguida por la Ciudad de México con 8,147, Jalisco con 5,418, Estado de México con 5,105, Baja California con 3,386, Guanajuato con 3,323, Querétaro con un total de 3,138 vacantes, Coahuila con 3,122, San Luis Potosí con 2,515 y Puebla con 2,323 puestos.
El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos, los sueldos van desde los $8,480 a los $16,860 pesos; para perfiles técnicos especializados, van desde los $16,000 a los $32,000 pesos, y para profesionistas existen salarios que rebasan los $40,000 pesos mensuales.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, resaltó este esfuerzo colectivo que demostró que cuando empresas, sociedad civil y gobierno se unen, pueden construir un México más justo e incluyente, y agradeció a todas las empresas que están generando estas oportunidades.
“Agradecemos profundamente a la iniciativa privada por su solidaridad, responsabilidad social y visión de largo plazo, al poner en el centro de su agenda el bienestar de las personas.
Reconocemos el respaldo y la coordinación de la Secretaría de Gobernación, cuya participación ha sido clave para hacer de este esfuerzo un modelo de colaboración en beneficio de todas y todos los mexicanos”, expresó.
Cervantes Díaz también destacó los esfuerzos para fortalecer la plataforma Conexión Empresarial Paisano, una herramienta que conecta directamente a los buscadores de empleo con las vacantes disponibles en todo el país, facilitando el acceso y postulación a oportunidades laborales.
También invitó a las empresas a sumarse al proyecto a través del portal www.conexionempresarialpaisano.com/home.
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social continuarán promoviendo las vacantes en los diversos puntos de repatriación y centros de atención para que las personas interesadas en empleo se puedan registrar y ser canalizadas a las empresas.