® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

"ES CUMPLIR EL SUEÑO" - ROSA MARÍA ---LA ENTREVISTA---

Rosa Maria Hernandez Espejo, de niña nunca pensé en ser presidenta municipal , solo quería salvar el mundo, en su juventud siempre de izquierda , se volcó a favor del movimiento zapatista; EZLN) y estuvo a nada de a cacerolazo limpio...

"ES CUMPLIR EL SUEÑO" - ROSA MARÍA ---LA ENTREVISTA---

Paz Ramírez/NOTIVER


Foto Elmer

Rosa Maria Hernandez Espejo, de niña nunca pensé en ser presidenta municipal , solo quería salvar el mundo, en su juventud siempre de izquierda , se volcó a favor del movimiento zapatista; EZLN) y estuvo a nada de a cacerolazo limpio, irse de revolucionaria ..ya se veía de adelita. Profesionalmente se desempeñó como periodista , pero su ilusión era estudiar Derecho, no se pudo, porque su madre no tenia los recursos. La candidata de Morena a la alcaldía por Veracruz ,empezó a trabajar a los 11años, tampoco es que haya hecho votos de pobreza pero vive en la justa mediana , se reúne con sus vecinas a echarse una cervecita allá en su casa de coyol, y los domingos se va al rancho donde pasa el día con su familia.


Donde naces? ¿quién es tu familia? ¿cómo es que se da tu infancia?

Pues yo nací en Huatusco . Allá le decimos Huatusco chicatanero, porque nos gusta mucho la chicatana. Y nací de una madre que era cafecina', cortadora de café. Ella nació en Comapa. De ahí es toda su familia, parte de mi familia está ahí. Es un pueblito muy bonito, que yo quiero mucho. Ella quedó viuda con tres hijos.

Entonces, ella migra a Huatusco para buscar mejoría para sus hijos. Ahí llega, pero pues una cortadora de café, una mujer campesina, ¿qué va a saber? Tenía tercero de primaria .entró a trabajar de sirvienta. De ahí nací yo, yo cuarta hija, de padre ausente.

Entonces mi mamá, pues buscando mejorar, ya mi hermano vivía aquí. Entonces dijo ella, pues nos vamos. Yo tenía como cuatro, cinco años.

Cuando llegamos a Boca del Río, unos vecinos, unos amigos del mismo pueblo de ella, que ya vivían ahí, le dijeron, oye, ahí están dando terrenitos baratos, y además te ayudamos a hacer tu casita. Entonces esos paisanos de ella, le hicieron una casita de madera, con lámina de cartón. Ahí llegamos a vivir.

Y fue una infancia muy feliz, porque pues había mucha vegetación, estábamos cerca de la playa.

Entonces, ahí viví los primeros años de mi vida, muy feliz en la Colonia Revolución, en Boca del Río.

Nos tocó que empezaran a hacer las calles, y cuando hacían las calles, abrían las calles, había casas que quedaban en medio de las calles, para ir organizando toda la colonia.

Todos los vecinos hacían feria los domingos y movían las casas, las movían, así, por completo.

Y pues nos daban mucha risa, nos divertíamos mucho porque movían las casas, y luego una noche las regresaban, y las casas ya quedaban todas chuecas, pero pues así, y poco a poco, a los once años, me dijo, oye, hay una amiga que vive en el Virginia, vas a ir para que le ayudes a cuidar a su hija y ayudes a la casa, para que te compres tus útiles, yo estaba en sexto de primaria, por ahí así, Entonces en la mañana iba a cuidar a la niña y en la tarde iba a la primaria

Y así seguí trabajando desde esa edad. Fui a la secundaria para trabajadores, ahí en Urano, después fui a la prepa, y después me inscribí en el PROPE ahí mismo en

Educación física, en sociales, porque yo quería estudiar DerechoEntonces cuando ya tenía que decidirlo, le dije a mi mamá, pues yo quiero estudiar Derecho.

Me dijo, ay, ¿dónde es? Le dije, pues es en Jalapa, porque no había aquí. Me dijo, ¿cómo crees? No hombre, ¿cómo crees que yo voy a tener para pagarte una pensión y todo? No, no, no, escoge lo que hay aquí. Le dije, tú déjame ir a Jalapa, que yo allá lavo trastes, lo que sea, no importa,

Peo me dijo busca lo que hay aquí, no te vas a ir a ningún lado. Bueno, pues entonces, buscando mis exámenes que me habían hecho en Pedagogía, pues vi que mi segunda opción era Periodismo. Y aquí se había formado la facultad de Periodismo.

Entonces se me dijo, bueno, pues Periodismo. Hice mis exámenes en la UV me llegó mi telegrama, ahí lo guardo aun, de mi aceptación

Y pues muy contenta yo, y entré a la facultad. Ya para entonces se había cambiado el plan de estudios, y cuando me fui a inscribir ya no era Periodismo, ya era Comunicación.

Y pues... De alguna manera, abogar por las causas nobles, ¿no?, Sí, de hecho yo quería estudiar Derecho precisamente para ayudar, porque yo veía muchos casos de gente, familiares, vecinos, gente que tenía problemas jurídicos o legales, iban a la cárcel de manera injusta, y yo quería estudiar Derecho precisamente para ayudar a la gente. . Yo estudié en el 84/88, Periodismo, Comunicación, y empecé a trabajar en la radio. ahí empecé a hacer mis prácticas, y luego ya me quedé como directora de Noticias, reportera.

De alguna manera también era lo tuyo, ¿no?

Me encantó, a mí me encantaba ir a las colonias, iba a los lugares cercanos, me iba yo así, agarraba mi camión y , me bajaba y empezaba a andar reporteando, luego es que me nombran directora de Noticias cuando apenas estaba yo sexto semestre. Y, pues, terminé la facultad y seguí trabajando.

Tu filosofía política, siempre fuiste izquierdoza”

bueno, de antes que era PRD de izquierda. Lo que pasa es que esta generación que me tocó a mí, pues había un solo partido, gobierno, y ya estaba muy, muy desgastado. Entonces, ya las generaciones de los ochentas, éramos muy críticos, ya no queríamos eso.

Cuando se da el éxodo de los priistas de izquierda que forman su propia corriente , Cardenas Efigenia, Heberto Castillo, bueno, todos ellos, yo simpatizo. Ahí es cuando me involucro por primera vez, y luego viene el movimiento zapatista, y más nos involucramos.

Yo incluso estuve dispuesta en un momento, cuando Cárdenas, en la elección del 88, estábamos dispuestos muchos a dejar todo e irnos a pelear, porque creíamos que iba a salir una Revolución. Entonces yo dije, yo dejo todo y me voy a pelear con Cárdenas. Cuando Cárdenas le roban la elección, y luego, cuando sale a decir que sí había perdido, muchos nos decepcionamos de él, yo lo odiaba!

Después entendí, que él tenía una gran responsabilidad, precisamente, de tener esa efervescencia que estábamos a punto de irnos a pelear de agarrar, cucharazo, cacerolazo, como fuera.? Sí, sí, sí, yo me veía como Adelita.

Y luego viene esta parte de querer estar de este otro lado, ¿no?, de la política.

Cómo se te da el empezar a participar? , mi jefa, Socorro Aubri me dice un día, oye, ¿quién crees que vino a verme? Le dije, ¿quién?, me dice, Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador era en ese entonces el dirigente nacional de ya PRD. Entonces le dije, ¿y eso, a qué vino?me dijo pues, me habló, me metió un café allá abajo, o sea, abajo de la Casa Pazos , y me dijo, oye, te invito a que seas candidata. Yo le dije que iba a pensar

Le dije, acepte, este es el momento .Me dijo, no, es que todavía perdería, en Veracruz ,estaba muy fuerte el PAN, le dije usted va a ganar. es muy conocida y muy querida, y además la gente aquí también quiere un cambio. me dijo, bueno, entonces volvió a venir López Obrador a volver, a invitar a esta vez. le dijo que sí.

Me dijo, ¿pero tú me vas a acompañar? Le dije, sí, yo la acompaño. Entonces dejamos todo y nos fuimos a La Aventura a estar con ella. Yo le llevé prensa y ganamos.

Y pues fue muy feliz ese momento porque ella aquí en Veracruz y en Acapulco, Macedonio, ganaron las dos primeras diputaciones de la izquierda, de PRD. Entonces, pues, fue todo una noticia nacional. Lamentablemente ya luego, pues, escogieron mal al candidato a la alcaldía, ya no ganamos, y fue decayendo.

logré ser regidora. logramos por primera vez tres regidurías para el PRD. Ahí yo entré como regidora, pero el PRD andaba ya con muchas divisiones. no estaba yo a gusto con el trato que nos daban a los que no éramos del PRD, a los que éramos ciudadanos.

Y saliendo de la regiduría, me regresé al periodismo hasta el 18 que me convencen otra vez para participar en política.

Pensaste alguna vez de niña, quiero ser presidenta?

No, la verdad, yo quería salvar al mundo. Como todos los jóvenes soñadores de nuestra época, Queríamos salvar el mundo, luchar por las causas justas.Eso es lo que queríamos. Nunca se me ocurrió ser presidenta municipal hasta ahora. en el 18, que me convencen para que yo participara. Y, pues, yo sabía que estaba muy fuerte, la derecha en Veracruz, que difícilmente iba a ganar yo.

Pero yo dije, bueno, yo quiero aportarle al proyecto de Andrés Manuel López Obrador ,votos para ver si ya nos respetan, ¿no? Entonces, me metí de lleno. Por primera ve al PT aquí, porque fui entonces abanderada por el PT, como diputada local, logramos 45 mil votos, que nunca en su vida nos había logrado aquí el el PT y, esos votos se los aportamos a Andrés Manuel López Obrador.


Ya terminando la elección, pues me invita a Manuel Huerta, que era el delegado de los programas sociales, nombrado hoy presidente, a hacer un censo, un censo para todo lo que se venía de los programas sociales. Ni siquiera sabíamos qué era. Nomás nos dijeron, van a hacer un censo, van a tocar puertas.

No, fue terrible. Ya siempre nos decían, de parte de quién viene. Venimos de parte del presidente electo.

Todavía no tomaban posesión. No, aquí nosotros no queremos saber nada de esto. Y nos cerramos con las puertas.

Las lideresas de esos colonias nos corrían, no creían. No, ustedes vienen a buscar información, Entonces, ya cuando entra el presidente y anuncian los programas sociales, ya la gente nos buscaba para que los censaran. primero nos corrían a escobazos, nos echaban los perros.

Muchos nos mordieron los perros. Y bueno, ya... Y luego se da lo de la diputación, que también con muchísimos votos,) Y luego me preguntan, oye, ¿tú quieres participar en la candidatura para lo que viene? Que venía la alcaldía y venía la diputación. Y dije, sí.

Me dijeron, bueno, pues vete a caminar. Vete a caminar Entonces yo renuncié al cargo que tenía un año antes y me vine a caminar

Y Entonces participamos y ganamos la primera vez en el 21 Bueno, la segunda participación, pero la primera ganada en el 21.

Y seguimos caminando, porque venía luego para la reelección. Me dijeron, si quieres seguir haciendo política, tienes que seguir caminando. Aplicando lo que dice el presidente, de que tenemos que ser de territorio, no de escritorio.

Y defendiendo en la Cámara todo el proyecto de nación del presidente.

Porque ahora en la Cuarta Transformación no vas por un proyecto propio. O sea, sí tienes tus sueños, tus intereses, pero primordialmente están los intereses de la nación, o sea, los que marca el movimiento.

Que era reivindicar los derechos de los trabajadores, de las mujeres, de las personas con discapacidad. Todo eso era devolver esos derechos y a eso nos acogimos.

Yo metí treinta y tantas iniciativas de ley, que pues ahí están, yo espero que sigan el curso.

Tampoco se trata de hacer no votos de pobreza, mi vida siempre ha sido sencilla, siempre ha sido en la medianía de mi salario, que siempre me he ganado, junto con mi esposo.

Tenemos treinta y seis años de casados. Lo que hemos hecho lo hemos hecho los dos. Comer en casa o comer comida en algún restaurancito.

Los domingos sí, salir a comer a algún buen restaurante con los niños, ahora con los hijos y los nietos pues nuestra casa es una casa de interés social, sencilla.

Tengo mis vecinas ahí, me acompañan ahora en un recorrido. De repente nos sentamos todas las vecinas ahí a echarnos una cervecita y a platicar. Pero mi familia, que es también a lo que más quiero.

Mis hermanas, tres hermanos, dos hermanos y un hermano. Tenemos un terreno en el rancho, allá en Medellín. Y allá nos vamos siempre los domingos a estar todos.

No es así como que ir aspirando a poder tener más, o tener la parte económica que podrían pensar que como políticos pueden?

No, yo no aspiro a tener más, porque yo tengo sesenta y tres hijos. Entonces a mi edad realmente lo que yo ya quiero es tranquilidad.

Mi esposo, tiene dos trabajos, está a punto de jubilarse ya de los dos. Y lo que queremos es yo cumplir y el día de mañana salir con mis nietas, mis nietos a la calle, que me saluden, que me reconozcan, como la mejor alcaldesa que tuvo Veracruz.

Y el reconocimiento público es como tu carta de que existen bien las cosas y que puedes dar la cara al pueblo.Esa es mi única ilusión.

Como cierras la campaña? Pues con mucha alegría, con mucho entusiasmo y con mucho sentimiento de agradecimiento.

Porque la gente en la campaña, no vieras, mi casa siempre estuvo llena de flores toda la campaña, de regalos que no alcanzo todavía muchos a usar. Porque me regalaban blusas, collares, retes muchos rosarios, imágenes religiosas.

A quién te encomiendas cada día?

A la Virgen de Guadalupe, al Espíritu Santo, a Dios Padre. Porque se navegan tormentas, ¿no? En este tipo de eventos, de competencias, de temas que no se notan, que no se ven.

Sí, es la parte no grata de las competencias políticas. Que hay mucho lodo, mucha suciedad, mucha mentira, mucha infamia. Tienes que lidiar con eso, pero te fortalece mucho la oración y el apoyo de tus amigos y familiares.

Llega sin compromisos gente a la que hay que poner, colocar, ayudar?

Sí llego con compromisos. Llego con un gran compromiso con la gente que me apoyó.Servirles 24 horas, 24-7.

Y también con el equipo que me apoyó. Yo sí estoy comprometida con ese gran equipo que caminaba con soles de 44 grados. hubo en los recorridos, hubo algunos desmayados, insolados.

afortunadamente íbamos a un equipo de primeros Auxilios que inmediatamente los atendía. Gente que creyó, Que cree en el proyecto. Que creyó en este proyecto desde el 2018.

Y muchos que se han ido también sumando. Entonces a todos ellos, parte de mi agradecimiento, mi compromiso. De servirles, de que estén conmigo.

De que vamos a ser un gobierno austero, que vamos a ser un gobierno de servicio pero que sí van a poder, también es cumplir el sueño que yo tengo. Cambiar las cosas en nuestra ciudad.