® Notiver La Noticia En El Momento Que Sucede. Todos los Derechos Reservados

¡ARGENTINA VA CONTRA MINISTRA Y CANCILLER DE VENEZUELA! - POR DETENCIÓN DE UN GENDARME

En una nueva escalada del conflicto por el gendarme argentino detenido en Venezuela, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, anunció la inclusión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el canciller, Gerardo Werthein, en la causa judicial...

¡ARGENTINA VA CONTRA MINISTRA Y CANCILLER DE VENEZUELA! - POR DETENCIÓN DE UN GENDARME

* Fiscal Saab también incluye al canciller Gerardo Werthein como “personas de interés” en la causa contra el gendarme argentino Nahuel Gallo

BUENOS AIRES. (Agencias).-En una nueva escalada del conflicto por el gendarme argentino detenido en Venezuela, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, anunció la inclusión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el canciller, Gerardo Werthein, en la causa judicial, mencionándolos como como “personas de interés”.

El anuncio se da luego que el régimen chavista confirmara hoy más temprano que Nahuel Gallo está, “procesado por vinculación a acciones terroristas”.

El gobierno argentino señala que Nahuel Agustín Gallo, de 33 años, fue arrestado el 8 de diciembre cuando ingresaba al país desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, que cumple dos años en enero.

Pero el fiscal Saab aseguró en un comunicado que había "intentado ingresar irregularmente (...) ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental".
El gendarme es investigado "por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas", señaló.

Gallo será imputado igualmente por "conspiración" y "asociación para delinquir", dijo el fiscal, que confirmó a la AFP que el uniformado está recluido en Caracas.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, respondió en una conferencia de prensa en Buenos Aires que el comunicado del fiscal venezolano "manifiesta una serie de hechos que son falsos" y que el proceder de Saab es "absolutamente ilegítimo".

Werthein calificó a la acusación como "una gran mentira", aunque señaló que el gendarme "pasó de ser un secuestrado de manera ilícita, de paradero desconocido, a ser reconocido por el Gobierno" y destacó el rol de Brasil en las gestiones.

La ministra Bullrich añadió que Gallo "ingresó a Venezuela en forma absolutamente legal y lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera".

La respuesta de Saab no se hizo esperar.

En otro comunicado, dijo que Bullrich y Werthein "han quedado señalados como personas de interés en la investigación" tras lo que catalogó como "declaraciones inculpadoras".
El fiscal señaló acusó además a la ministra de formar parte de "la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina".
"El comportamiento errático del gobierno argentino hasta ahora sólo demuestra su vinculación con esta agresión a Venezuela que fue desactivada", señaló.